¿Qué es el estrés financiero y cómo te afecta? - Azlo

¿Qué es el estrés financiero y cómo te afecta?

Estrés financiero: Qué es y cómo aliviarlo

por | Jun 1, 2023 | Finanzas

Si al mirar tu cuenta bancaria notas retortijones en el estómago, te empieza invadir la ansiedad o te sientes vulnerable, es posible que sufras estrés financiero. Vamos a ver qué este padecimiento, como suele afectar a las personas y cómo prevenirlo.

Estrés financiero: Concepto, causas y consecuencias

Llevamos unos años económicamente desastrosos. La pandemia, la guerra, la inflación, la crisis, la sequía, las inundaciones, la incertidumbre... No nos hemos recuperado del golpe anterior y ya nos estamos llevando el siguiente.

Esta situación ha puesto a muchas familias en graves apuros económicos. Obviamente, el dinero está íntimamente relacionado con la salud mental, por lo que es habitual que el problema derive en estrés financiero.

El estrés financiero es un padecimiento que se manifiesta en forma de angustia y presión ante una situación económica incierta o como consecuencia de dificultades financieras. Es decir, que se trata de un problema similar a la ansiedad.

Las consecuencias más comunes del estrés financiero en la salud de las personas son depresión, insomnio, problemas cardiovasculares o alteraciones del sistema inmune. Además, frecuentemente también aparece una sensación de cansancio constante, falta de concentración o cambios de humor. Todas estas dificultades repercuten en la propia persona, pero también en su familia, en su trabajo y en su entorno social.

Cómo luchar contra el estrés financiero

Sobra decir que cuidar nuestra salud mental y el bienestar de nuestros seres queridos es vital para disfrutar de una buena calidad de vida. Por eso también debemos intentar mejorar nuestra salud financiera cada día.

Lo primero que hay que hacer en una situación de estrés financiero es analizar los hechos fríamente y enfocarse en los más preocupantes. Hacer un presupuesto detallado y realizar un seguimiento de ingresos y gastos es un buen comienzo. Además, el estrés y la ansiedad muchas veces nos llevan a perder el control de las finanzas (por ejemplo, cuando hacemos compras impulsivas), pero la educación financiera es clave para volver a tomar las riendas de nuestra economía personal y tomar mejores decisiones financieras.

En todo caso, siempre es recomendable acudir a un profesional para aprender técnicas que nos ayuden a salir de la situación. Y, si se trata de un problema puntual y de cuantía limitada, los microcréditos nos pueden ayudar a salir del atolladero en el acto. Podrás solicitar hasta 300 euros en tu primer préstamo online y recibir el dinero en menos de 15 minutos. Tal vez no sea la solución definitiva, pero a veces un parche es todo lo que necesitamos para mantenernos a flote.

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.