Cómo mejorar tu salud financiera con ayuda de los microcréditos - Azlo

Cómo mejorar tu salud financiera con ayuda de los microcréditos

Cómo utilizar los microcréditos para mejorar la salud financiera

por | Feb 1, 2023 | Finanzas, Préstamos

La salud financiera es un tema que se ha puesto de moda en los últimos años. Podemos definir la salud financiera como el bienestar que se consigue a través de una buena gestión de la economía personal y familiar para alcanzar nuestras metas de futuro y poder hacer frente a los imprevistos. ¿Pero sabías que los microcréditos te pueden ayudar a mejorar tu salud financiera?

Salud financiera y microcréditos: Una combinación de éxito

Todos tenemos metas de futuro: comprar una casa, viajar a Nueva York, celebrar una boda por todo lo alto... Por desgracia, cruzar la línea de meta requiere, en la mayoría de los casos, un dinero que no tenemos. Mejorar la salud financiera es la clave para reforzar la economía personal e ir dando pequeños pasos en esa carrera de fondo.

Sobre el papel todo esto está muy bien, pero ahorrar dinero y estirar nuestras finanzas es muy complicado. Para empezar con buen pie, podemos fijarnos ciertos propósitos financieros y utilizar sabiamente los microcréditos para mejorar la salud financiera. Aquí van algunas ideas que te resultarán útiles.

1. Paga tus deudas

Las deudas vampirizan nuestra economía, pero también nuestra salud mental. Si queremos mejorar la salud financiera, debemos evitar contraer más deudas si no son realmente necesarias.

Además, si tenemos varias pequeñas deudas y queremos cancelarlas todas de una vez, un préstamo rápido es la mejor solución, porque este mecanismo de financiación nos permite conseguir pequeñas cantidades de dinero al instante. Y eso no es todo, porque en Azlo tú eliges cuándo quieres devolver el dinero, y hasta tienes la posibilidad de renovar tu préstamo un mes más con solo pagar los intereses mensuales, sin comisiones ni letra pequeña.

2. Prepara un presupuesto

Nuestra salud financiera tiembla cuando nos ponemos a gastar por gastar. ¡Pero tampoco se trata de ahorrar por ahorrar! La clave para ahorrar dinero es establecer un plan organizado y acorde a nuestras metas (realistas) tras analizar los gastos y los ingresos.

Una vez tengamos esa información, ya podremos elaborar un presupuesto semanal o mensual. Si lo hacemos todo bien, tendremos dinero guardado incluso para hacer frente a esos imprevistos que nos quitan el sueño. Pero si no es así y no queremos acabar con un boquete en nuestras finanzas, los mini préstamos online nos ayudarán a solucionar el problema en un periquete. Solo debemos asegurarnos de reservar una partida en el presupuesto del mes siguiente para devolver el dinero del préstamo.

3. Evita los gastos hormiga

Aunque evitar los gastos hormiga es cosa tuya y de tu resistencia frente a las tentaciones, será un poco más fácil no caer en la trampa si hemos pedido el dinero prestado. Y es que tenemos que ser conscientes de que vamos a tener que devolver ese dinero más los intereses a corto plazo, por lo que necesitaremos tener más cuidado que nunca con los gastos innecesarios.

via GIPHY

Últimos posts

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

Parece que hace dos días estábamos celebrando la Navidad, pero ya casi estamos en plena Semana Santa. El problema es que la economía no acompaña. La inflación, la subida de precios, el coste del combustible y otros problemas van a provocar que muchos españoles se...

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

Aunque todo el mundo sabe lo que es un coco, los CoCos no son tan conocidos. En este artículo de educación financiera vamos a sumergirnos en el inabarcable mundo de los bonos para examinar en profundidad este producto. ¿Qué son los CoCos? Los bonos convertibles...

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.