9 gastos hormiga que deberías evitar para ahorrar dinero - Azlo

9 gastos hormiga que deberías evitar para ahorrar dinero

Cómo evitar los gastos hormiga para ahorrar dinero

por | Nov 30, 2022 | Ahorro, Finanzas, Trucos

Gran parte de nuestro sueldo se va en el alquiler o la hipoteca, los gastos de la casa y la comida. Sin embargo, también derrochamos más dinero del que creemos en los gastos hormiga, esas compras pequeñas (e innecesarias) que poco a poco van mermando los ingresos y nos impiden ahorrar. ¿Pero sabes identificar los gastos hormiga que más te afectan y cómo evitarlos?

Ejemplos de gastos hormiga habituales que te impiden ahorrar

El café diario en la cafetería, la chocolatina que coges en la línea de cajas en el supermercado, el tabaco, la suscripción a una app móvil... Los gastos hormiga son pequeños gastos diarios y reiterados que no solemos tener en cuenta debido a su importe limitado. Sin embargo, el problema llega cuando se acumulan. Se estima que el importe de los gastos hormiga por persona ronda los 150 euros al mes.

Poner un límite a los gastos hormiga puede ayudarnos a ahorrar dinero, a llegar con mayor soltura a final de mes e incluso a evitar recurrir a los microcréditos para poder afrontar todos los gastos. La clave para evitarlos es identificarlos. ¿Pero sabes cuáles son los gastos hormiga más habituales?

1. Comer fuera de casa

Se calcula que comer fuera puede costar hasta un 50% más que cocinar en casa. Y lo mismo ocurre con el café o las meriendas. Preparar la comida en casa es mucho más económico y encima nos ayuda a reducir el desperdicio de alimentos.

2. Transporte

Mantener y utilizar un coche privado es realmente caro. Lo mismo que utilizar taxis a diario. Si tenemos la opción, el transporte público, la bicicleta y las opciones de movilidad sostenible suelen ser alternativas más económicas.

3. Comisiones innecesarias

¿Todos los meses el banco te cobra un cargo por alguna tarjeta de crédito o débito o algún otro producto? ¿Se te acumulan comisiones por no devolver el dinero de un préstamo a tiempo? Es muy importante comprobar a menudo los cargos que recibimos en la cuenta para reportar los que no reconocemos y priorizar el pago de deudas.

4. Suscripciones a servicios por streaming

Casi todos estamos suscritos a una o más plataformas de contenidos de entretenimiento por streaming y a alguna app de música, libros, edición... Examina tus suscripciones y comprueba si realmente las utilizas. Si no, es un gasto hormiga que podrías eliminar fácilmente.

5. Vicios perjudiciales

El tabaco, el alcohol, el chocolate, la comida basura... Los vicios suelen ser los gastos hormiga que más nos alejan de nuestra meta de ahorrar dinero. Y encima la mayoría son malos para la salud.

6. Compras impulsivas

Hay gente que tiende a meter en el carrito de la compra todo tipo de chorradas y cosas innecesarias que no tenían planteado comprar. Si eres de esas personas, cuidado, porque las compras impulsivas son realmente peligrosas para la economía personal (y para el limitado espacio en casa).

7. La trampa de los anuncios en internet

Uno de los mayores riesgos de utilizar internet es la publicidad personalizada. Los algoritmos procesan nuestros datos y nuestro historial de navegación para ofrecernos todo tipo de cosas que nos gustan. ¿Cuántas veces has interrumpido lo que estabas haciendo en una red social o página web para entrar a mirar un anuncio? Es muy probable que acabes sucumbiendo a la tentación, así que mucho cuidado con este tipo de anuncios.

8. Suministros del hogar

Todos necesitamos internet, luz, agua y otros servicios en casa. Sin embargo, en los últimos meses hemos comprobado que muchas veces pagamos de más. Ajustar el contrato al gasto real e investigar las ofertas de otras compañías son algunas de las cosas que podemos hacer para ahorrar dinero en este sentido.

9. Productos de marca

Aunque las marcas genéricas y marcas blancas no suelen ser la primera opción de los consumidores, muchas veces son una buena alternativa. Si la calidad del producto no se ve afectada y los componentes son en esencia los mismos, podemos ahorrar bastante dinero.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.