Ratio de capital: ¿Cómo se mide la salud financiera de un banco? - Azlo

Ratio de capital: ¿Cómo se mide la salud financiera de un banco?

¿Qué es la ratio de capital y para qué sirve?

por | May 18, 2023 | Finanzas

Un ratio financiero es la relación entre dos variables. Las empresas utilizan este valor para obtener información sobre su situación financiera, analizar si se está llevando a cabo una buena gestión y comprobar un balance de situación. En este sentido, el ratio de capital sirve para medir la salud financiera de un banco.

¿Qué es la ratio de capital y para qué sirve?

El ratio de capital es una medida de fortaleza financiera usada por el regulador bancario. Es decir, que este dato nos indica la salud financiera de un banco.

Para obtener el ratio de capital de una entidad hay que poner en relación los fondos que tiene para afrontar posibles imprevistos de manera inmediata teniendo en cuenta el riesgo que asume a través de los activos del balance. De hecho, el regulador obliga a los bancos a mantener un porcentaje de capital en relación a sus activos con riesgo para demostrar su solvencia.

Tipos y niveles de ratio de capital

En lo que se refiere al ratio de capital, se puede definir dicho capital según su calidad. El capital de máxima calidad se compone por activos con mayor posibilidad de absorber pérdidas. Después están aquellas partidas que no son capital puro y, por lo tanto, no pueden asumir tantas pérdidas.

Para cada tipo de capital existe un ratio de solvencia equivalente. En orden de mayor a menos calidad están los siguientes ratios: Common Equity Tier 1 (CET1), Tier 1 y capital total. Aunque no son términos muy conocidos por el gran público, el ratio CET1 ha saltado a los titulares en los últimos meses por los CoCos, los bonos convertibles contingentes que sembraron la discordia en el rescate del banco Credit Suisse el pasado mes de marzo.

De hecho, el ratio CET1 es el que se toma como referencia para medir la solvencia y la salud financiera de los bancos. Por eso el mercado le da tanta importancia a este dato.

¿Cómo se fija el límite?

Como hemos dicho antes, los bancos tienen que mantener un porcentaje de capital en relación a sus activos con riesgo. Este baremo fue fijado por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS, por sus siglas en inglés) en 1988. El BCBS, según el Banco de España, es "el organismo encargado a nivel mundial de la regulación prudencial de los bancos y, en particular, de su solvencia". El Banco de España es miembro del BCBS desde el año 2001.

En 2004 se revisaron los datos, pero en 2008 quedó demostrado que el crecimiento excesivo de los balances de las entidades y el descenso en la calidad de sus fondos propios fueron el origen de la crisis financiera. El resultado a nivel bancario fue que muchos Estados tuvieron que rescatar a diversos bancos con fondos públicos.

Como consecuencia, en 2010 se puso el foco en el "pánico bancario". Para prevenirlo, los bancos quedan obligados a aumentar sus reservas y así poder protegerse de posibles quiebras.

¿Cómo afecta a los consumidores?

El ratio de capital es un dato propio de los bancos que, a priori, no debería afectar a los clientes. No obstante, puede ser determinante a la hora de solicitar financiación.

Por suerte, siempre hay alternativas. La más versátil son los mini préstamos online, que te permiten obtener dinero rápido al instante. Haz la prueba, pide tu microcrédito ahora y consigue un préstamo de hasta 300 euros en los próximos 15 minutos.

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.