¿Qué es la CIRBE? - Azlo

¿Qué es la CIRBE?

¿Qué es la CIRBE para qué sirve?

por | Nov 24, 2020 | Finanzas

Si andamos justos de dinero o hemos tenido problemas económicos, es posible que hayamos oído hablar de la CIRBE. Veamos qué es este organismo y en qué se diferencia de las listas de morosos como ASNEF o RAI.

CIRBE: Concepto y características

La Central de Información de Riesgos del Banco de España, más conocida como CIR o CIRBE, es una base de datos donde se registra la información de los riesgos directos y los riesgos indirectos que cada entidad de crédito mantiene con sus clientes. Los riesgos directos son los préstamos y créditos de más de 6.000 euros, mientras que los riesgos indirectos son los avales y las garantías sobre las deudas de otras personas por importe superior a 30.000 euros. Además, una vez al mes la CIRBE facilita a las entidades la información de las personas cuyo riesgo acumulado supera los 9.000 euros.

¿Para qué sirve?

La CIRBE cumple con una función fundamental para el Banco de España. Por un lado, sirve para realizar estudios estadísticos sobre el sector y la economía del país. Por otro, esta base de datos es clave para que pueda supervisar y controlar el sistema financiero.

Asimismo, la CIRBE también cumple un papel esencial para las entidades bancarias. Gracias a la información que recoge, las empresas de financiación pueden comprobar el riesgo de impago de un cliente potencial en función de las deudas que ya tiene contraídas. De esta forma, las entidades de crédito pueden valorar si prestar dinero a una persona es buena idea o no.

¿Quién puede solicitar un informe a la CIRBE?

La información de esta base de datos es pública, gratuita y confidencial. Es decir, cualquiera puede acceder libremente para consultar su propia información y solicitar su informe de riesgos, pero no se pueden mirar los datos de otras personas.

No obstante, una entidad de crédito puede pedir información sobre un titular si este solicita una operación de riesgo (como una hipoteca o un crédito personal). También podrán pedir los datos en caso de que el sujeto sea el obligado al pago o el garante en documentos cambiarios o de crédito cuya negociación haya sido solicitada a la entidad. Pero es necesario que el cliente dé su consentimiento para que la entidad financiera pueda solicitar la información.

¿En qué se diferencia de los ficheros de morosos?

La CIRBE no es un registro de morosos, sino una base de datos que recogen todos los riesgos que tienen las entidades de créditos con sus clientes, incluyendo la situación de pago. Sin embargo, esta información se registra independientemente de si los titulares están al corriente de los pagos o no. Por otro lado, para acceder a los datos del CIRBE se requiere consentimiento de la persona, mientras que para consultar un registros de morosos, como RAI o ASNEF, no es necesario.

Si necesitas un empujoncito para llegar a final de mes, en AZLO te echamos una mano con un préstamo rápido de hasta 300 euros. ¡Puedes tener el dinero en tu cuenta en menos de 15 minutos! Haz la solicitud a través de nuestra calculadora y date ese respiro que mereces.

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.