El índice de las hipotecas variables cae a mínimos históricos tras el coronavirus - Azlo

El índice de las hipotecas variables cae a mínimos históricos tras el coronavirus

¿Convienen ahora las hipotecas variables?

por | Sep 15, 2020 | Finanzas, Vivienda

Aunque parece que hayan pasado años, la vida cambió radicalmente hace seis meses. El coronavirus lo ha trastocado todo. La economía internacional no deja de dar traspiés y sobresaltos, atenta a las idas y venidas de vacunas, brotes y la temida segunda ola. Uno de los sectores más afectados ha sido el inmobiliario. De hecho, el índice de las hipotecas variables está en su nivel más bajo. Veamos qué significa esto.

Hipotecas variables: una caída en picado

Tras tres meses cayendo en picado, el euríbor cerró agosto con su mínimo histórico: -0,358%. Tras tres meses ascendiendo, esta cifra bajaba al -0,147% en junio y al -0,279% en julio. El mínimo récord estaba en un -0,356%, en agosto del año pasado.

¿Pero qué va a pasar con el euríbor en los próximos meses? Aunque parece que va a seguir en cifras negativas (como viene estando desde hace más de cuatro años), los expertos creen que es poco probable que descienda por debajo del -0,5%, a causa del tipo de depósito del Banco Central Europeo (BCE).

"Estamos ante un euríbor que se mueve en función de la incertidumbre que rodea la economía europea. Tras la subida inicial por la crisis de la COVID-19, la inyección de dinero por parte del BCE a las entidades ha empujado al indicador a nuevas caídas", señala el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli. Hace meses, el euríbor sufrió el estado generalizado de desconfianza económica generado por la pandemia del coronavirus. Las entidades optaron por depositor su exceso de liquidez en el BCE en lugar de dárselo a otros bancos.

La consecuencia directa fue un encarecimiento del euríbor en marzo, abril y mayo. Pero ese recelo ya es cosa del pasado, y los bancos vuelven a prestarse dinero, aunque para ello tengan que pagar. Pero para que este índice se estabilice, será necesario volver a una cierta estabilidad económica, y esa ahora mismo parece una meta muy lejana ante la inminente crisis.

Las hipotecas variables están en su nivel más bajo
¿Me conviene solicitar una hipoteca variable, fija o ninguna?

¿Es un buen momento para solicitar una hipoteca variable?

¿Pero qué significa esto en términos más profanos? ¿Es un buen momento para comprar una vivienda? Para empezar, la bajada del euríbor implica dos abaratamientos. Las hipotecas variables tienen un tipo de interés que se compone por el euríbor más un diferencial. Esto hace que las hipotecas variables se vuelvan más atractivas que nunca. Por otro lado, cuando se revisen los préstamos antiguos, sus cuotas disminuirán levemente.

A hora de solicitar una hipoteca, llega la eterna pregunta: ¿hipoteca a tipo fijo o variable? Una hipoteca con un tipo de interés fijo nos da la seguridad de que no va cambiar a lo largo de los años. Por su parte, una hipoteca variable es como una apuesta. Y si bien es cierto que el euríbor va a seguir en números negativos los próximos meses, ni los expertos pueden pronosticar cuántos serán.

Al mismo tiempo, los bancos están apostando por las hipotecas fijas. Muchos han bajado los intereses por la incertidumbre que rodea al índice de las hipotecas variables. De esta forma, se aseguran de que recibirán una cantidad constante, aunque sea baja. Colombelli, por su parte, solo recomienda solicitar hipotecas variables para la adquisición de segundas viviendas o si se trata de una hipoteca de corta duración (unos diez años).

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.