¿Qué son los riesgos directos y los riesgos indirectos? - Azlo

¿Qué son los riesgos directos y los riesgos indirectos?

Riesgos directos e indirectos

por | Ene 21, 2021 | Finanzas

La Central de Información de Riesgos del Banco de España, también conocida como CIR o CIRBE, es una base de datos en la que se recoge información acerca de los productos financieros que las entidades de crédito mantienen con sus clientes. ¿Qué se entiende por riesgos directos y riesgos indirectos en este ámbito?

La CIRBE y los riesgos directos e indirectos

Como ya vimos, la CIRBE es una base de datos gestionada por el Banco de España en la que se registra la información de los préstamos, créditos, avales y garantías que cada entidad financiera mantiene con sus clientes. Sin embargo, no es un registro de morosos (como RAI o ASNEF), ya que esta información se incluye independientemente de si los titulares están al corriente de los pagos o no.

¿Qué son los riesgos en el contexto de la CIRBE?

La CIRBE hace una distinción entre los riesgos directos y los riesgos indirectos. Los riesgos son las probabilidades de que una entidad de crédito no recupere el dinero financiado.

Cada persona tiene su riesgo. El riesgo depende si un individuo tiene ingresos, patrimonio personal, garantías, deudas impagadas... Los bancos y entidades de crédito suelen realizar un estudio de riesgo antes de conceder un producto financiero a una persona. No es malo tener riesgos como tal, ya que es habitual tener créditos, préstamos o tarjetas de crédito, cuyas cuotas vamos pagando periódicamente.

Entonces, ¿qué son los riesgos en términos de la CIRBE? Veamos qué son los riesgos directos e indirectos en este contexto y en qué se diferencian.

Los riesgos directos

En términos de la CIRBE, los riesgos directos son los que se derivan de los préstamos y los créditos. Es decir, los riesgos directos son todos aquellos en los que la persona que recibe la financiación es el titular directo.

Se incluyen en la base de datos cuando su importe es superior a los 6.000 euros en una misma entidad bancaria. En otras palabras: para que los riesgos directos se registran en la CIRBE, una persona tiene que tener uno o más préstamos que sumen más de 6.000 euros en un mismo banco o entidad financiera.

Los riesgos indirectos

Por otro lado, para la CIRBE, los riesgos indirectos son las garantías y los avales. Se trata de los riesgos asumidos cuando el titular no tiene concedida directamente la financiación, pero aparece como avalista de otros. Los riesgos indirectos se registran en la CIRBE cuando su importe es superior a 30.000 euros por entidad.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.