¿Qué es un aval, para qué sirve y qué tipos existen? - Azlo

¿Qué es un aval, para qué sirve y qué tipos existen?

Definición de aval

por | Dic 28, 2020 | Finanzas

Se dice que el amor mueve el mundo. Pero, en realidad, lo que en la mayoría de las ocasiones hace que el mundo se mueva es el dinero. El problema es que muchas veces no disponemos del dinero necesario para emprender nuestros proyectos o ni siquiera para que nos den un préstamo. Para esos casos existen los avales. ¿Pero qué es un aval y cómo funciona?

¿Qué es un aval y para qué sirve?

En determinados momentos de nuestra vida puede que necesitemos pedir un préstamo, un crédito o una hipoteca. Sin embargo, cuando solicitamos un importe elevado, la entidad bancaria puede pedirnos un aval.

Un aval es una garantía que asegura el pago de la obligación si el deudor no puede hacerse cargo. Esta garantía puede ser un bien o una cantidad determinada de dinero y funciona como un seguro. Es decir, es un mecanismo de garantía que solo se activa cuando sucede un imprevisto.

En otras palabras, un aval es una garantía de pago: si no podemos pagar una deuda, el avalista se compromete a pagarla por nosotros, ya sea con dinero o con un bien (como una casa). De esta forma, el aval sirve para dar seguridad jurídica a las transacciones económicas y a los préstamos.

¿Cómo funciona un aval?

Imaginemos por un momento que necesitamos 10.000 euros para comprar un coche, pero no disponemos del dinero. Por lo tanto, acudimos a una entidad bancaria para pedir un préstamo.

Pero nuestro banco, que conoce nuestro historial financiero, tiene dudas acerca de si vamos a poder devolver el dinero. En lugar de rechazar nuestra solicitud, nos pide un aval. Y nuestros padres, que siempre están ahí para nosotros, deciden ser nuestros avalistas.

El tiempo pasa y vamos pagando nuestra deuda con el banco mes a mes. Si terminamos de pagar sin problemas, nuestros padres no tendrán que sacar la cartera. Sin embargo, si sufrimos un imprevisto y no podemos pagar, nuestros padres serán los responsables de pagar el resto de la deuda.

Las hipotecas son un caso especial, pues aquí la propia casa que queremos comprar actúa como un aval. De ahí que los bancos exijan la tasación de la vivienda antes de conceder una hipoteca. De esta forma pueden conocer el valor real y ajustar el importe de la hipoteca.

¿Qué tipos de avales existen?

Con carácter general, hay dos tipos de avales. Por un lado, está el aval personal. Aquí una tercera persona (el avalista) asume el pago de una deuda si el avalado no paga. Es el caso descrito en el apartado anterior.

Por otro lado, también tenemos el aval bancario. En este caso, el banco es el avalista, haciéndose responsable de la deuda si el avalado no paga a una tercera persona, que será el acreedor. Lo más habitual en estos casos es que el avalado abone una cantidad mensual al banco para que le avale y pague la deuda si fuera necesario. Uno de los usos clásicos de los avales bancarios son los contratos de alquiler mensual.

No obstante, si tienes una necesidad puntual de dinero, un préstamo rápido puede ser la solución a tu medida. En Azlo te ofrecemos un minipréstamo online de hasta 300 euros. Solo tienes que rellenar el formulario a través de la calculadora, indicando cuánto dinero necesitas y cuándo lo quieres devolver. Podrás tener el dinero en tu cuenta en menos de 15 minutos. Es fácil, rápido y no requiere papeleos. ¡Y tampoco te hacemos preguntas! Si necesitas dinero rápido, en AZLO te echamos una mano.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.