Previsiones económicas para el invierno de 2023 - Azlo

Previsiones económicas para el invierno de 2023

Qué indican las previsiones económicas del invierno de 2023

por | Dic 21, 2022 | Actualidad, Finanzas

No nos engañemos: la economía española no pasa por el mejor momento. Después de unos meses muy duros y de apretarnos más y más el cinturón, hoy comienza el invierno. ¿Pero qué podemos esperar de las finanzas en esta nueva estación? Veamos cuáles son las principales previsiones económicas para el invierno de 2023.

Economía en España: Previsiones para el invierno de 2023

Ahora que ya se acaba 2022, podemos afirmar sin el temor a equivocarnos que este no ha sido el mejor año para la economía. Aunque la inflación ya empezaba a apretar en otoño del año pasado, al comienzo de 2022 la situación se descontroló completamente a causa del estallido de la guerra en Ucrania. Con el conflicto enquistado y sin vislumbrar un final a corto plazo, la inestabilidad y la inflación parecen haber llegado para quedarse con nosotros durante un tiempo.

Por eso, a lo largo de estos últimos meses ha sobrevolado continuamente sobre el territorio español la sombra de la recesión. De hecho, en las últimas semanas hemos visto que la inflación comenzaba a moderarse tímidamente, pero los precios de los alimentos siguen disparados.

Sin embargo, tanto el Banco de España como BBVA Research han emitido sendos informes en los que descartan que el país entre en recesión en 2023 y revisan al lanza sus previsiones económicas. En concreto, elevan la previsión del crecimiento del PIB al 4,6% en 2022 y entre un 1,2% y un 1,3% en 2023. No obstante, eso no significa que la zona euro no vaya a entrar en recesión el año que viene (un escenario más que probable).

Más preocupantes resultan las declaraciones del Banco de España cuando la institución asegura que habrá más inflación en 2024 si el Gobierno retira las medidas de choque. Esta posibilidad ya se ha convertido en una realidad, pues la mayoría de esas medidas se van a sustituir por otras que aún están en al aire, pero que seguramente sean ayudas enfocadas a las familias vulnerables.

Según el Banco de España, esto cortará momentáneamente la tendencia desinflacionista. Es más, advierte de que la política de ayudas del Gobierno prolongará la inflación hasta 2025. Hasta entonces, se prevé que la inflación no baje del 2% (que es la tasa normal).

¿La luz al final del túnel?

Según los informes y los indicadores económicos, España parece estar en una posición moderadamente mejor que el conjunto de la zona euro. Pero eso no significa que nuestra situación sea como para echar cohetes, ya que el deterioro de la situación económica se prolongará en 2023. Es más, se espera que la inflación y la consiguiente subida de los interés de interés acabe lastrando el gasto de las familias.

Por lo tanto, la forma más acertada de resumir las previsiones económicas para el invierno de 2023 es la incertidumbre. El consumo y el empleo arrojan buenos datos que permiten un cierto optimismo, pero las fluctuaciones de los precios de la energía, la guerra en Ucrania, las sanciones a Rusia y las nuevas oleadas de COVID-19 en China obligan a coger con pinzas estos mínimos indicios positivos. Como suele decirse, prepárate para lo peor, espera lo mejor y acepta lo que venga.

Mientras tanto, en Azlo seguimos ofreciendo esa ayuda que todos necesitamos alguna vez para llegar a fin de mes. A través de nuestra calculadora de préstamos, podrás conseguir microcréditos de hasta 300 euros en menos de 15 minutos. Y, si ya eres cliente, tienes la posibilidad de pedir una ampliación de la línea de préstamo sin coste adicional. Si necesitas dinero rápido y no puedes esperar, pide tu préstamo online ahora y disfruta de ese respiro económico que te mereces.

via GIPHY

Últimos posts

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

Parece que hace dos días estábamos celebrando la Navidad, pero ya casi estamos en plena Semana Santa. El problema es que la economía no acompaña. La inflación, la subida de precios, el coste del combustible y otros problemas van a provocar que muchos españoles se...

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

Aunque todo el mundo sabe lo que es un coco, los CoCos no son tan conocidos. En este artículo de educación financiera vamos a sumergirnos en el inabarcable mundo de los bonos para examinar en profundidad este producto. ¿Qué son los CoCos? Los bonos convertibles...

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.