Todas las sanciones que la Unión Europea ha impuesto a Rusia por la guerra contra Ucrania - Azlo

Todas las sanciones que la Unión Europea ha impuesto a Rusia por la guerra contra Ucrania

¿Cuáles son las sanciones que la Unión Europea le ha impuesto a Rusia?

por | Mar 28, 2022 | Finanzas

Aunque la Unión Europea ha puesto ciertos límites a su intervención en la guerra entre Rusia y Ucrania, sí que ha establecido ciertas sanciones económicas junto a otros países de Occidente para intentar estrangular la economía rusa y evitar que Putin pueda seguir financiando su guerra. Estas medidas se suman a las que ya se impusieron tras la anexión ilegal de Crimea en 2014. En total, la Unión Europea ha aprobado cuatro paquetes de sanciones contra Rusia (los días 23, 25 y 28 de febrero y el 15 de marzo, respectivamente) que se recogen a continuación.

1. Economía

La primera de las sanciones económicas a Rusia se impuso el 23 de febrero, restringiendo las inversiones en empresas rusas. Poco después se limitó el acceso de entidades rusas a los principales mercados de capitales y el suministro de billetes de euro a la economía rusa. Asimismo, se ordenó la desconexión de siete bancos rusos del sistema internacional de pagos SWIFT. Por otro lado, también se ha prohibido las siguientes acciones:

  • Aceptar depósitos de más de 100.000 euros de ciudadanos rusos.
  • La prestación de servicios de calificación crediticia para conceder créditos o préstamos.
  • La inversión en proyectos del Fondo Ruso de Inversión Directa.

Y eso no es todo. El 28 de febrero se impuso una de las sanciones considerada como la más severa: impedir que el Banco Central de Rusia pudiese utilizar sus reservas de divisas en el extranjero. Con esta medida, la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá, Suiza y Australia pretendían provocar el colapso de la economía rusa.

2. Personas y entidades

El 23 de febrero, un día antes de la invasión y justo después del anuncio de Putin reconociendo la independencia de Donetsk y Lugansk, la Unión Europa empezó a sancionar a cientos de empresarios, políticos y entidades ligados a Rusia. Hoy la lista asciende a 877 personas y 62 entidades, incluyendo al propio Putin y a sus ministros, militares, oligarcas, miembros de las élites próximas a Putin y propagandistas acusados de difundir desinformación.

Además, el 15 de marzo se establecieron sanciones a Roman Abramóvich y a otros empresarios y se prohibieron las transacciones con 12 empresas públicas. Por otro lado, algunas autoridades de países europeos han inmovilizado activos de las personas sancionadas, como yates, mansiones, aviones o empresas.

3. Energía

El sector energético es el principal motor económico ruso, así que este es uno de los golpes que más daño podría hacer. El 25 de febrero se prohibió la venta a Rusia de material para el refinado de petróleo y del sector energético en general (con excepción de la industria nuclear).

No obstante, la Unión Europea dejó abierta una ventana en la desconexión del sistema SWIFT para poder seguir comprando gas y petróleo. Por su parte, Estados Unidos ya ha interrumpido la compra de estas materias primas. Además, el pasado viernes, la UE y EEUU anunciaron un acuerdo para suministrar a Europa más gas natural licuado (GNL) para limitar la dependencia europea del gas ruso.

4. Comercio

El 23 de febrero la UE decidió restringir el comercio con Donetsk y Lugansk, las regiones separatistas del Dombás. Petróleo, gas, telecomunicaciones, recursos minerales y transporte son algunos de los sectores afectados.

Ya en la cuarta ronda de sanciones se establecieron limitaciones a la industria siderúrgica rusa, lo que incluye chapas, alambres y tuberías. Y desde el 15 de marzo tampoco se pueden exportar productos de lujo, como joyas, relojes, vehículos de alta gama o bebidas alcohólicas.

5. Transporte

Desde el 25 de febrero, la Unión Europea prohibió vender aviones, equipamiento y recambios a las compañías aéreas rusas, así como exportar a Rusia tecnología para el sector naval. Además, también se cerró el espacio aéreo a los aviones rusos, ya sean comerciales o privados.

6. Defensa

Con el fin de bloquear el comercio de armas con Rusia y frenar la venta de material de doble uso (dispositivos con uso civil que también puede usar un ejército), se ha restringido la exportación de productos para sectores de defensa y seguridad. Esto incluye artículos como dispositivos de geolocalización o radares.

7. Otras sanciones

El 25 de febrero se pusieron restricciones a los visados diplomáticos, limitando los movimientos de los ciudadanos rusos en territorio europeo. Asimismo, el 2 de marzo se desconectaron los canales de televisión Sputnik y RT y sus cuentas en las redes sociales en la Unión Europea.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.