Los mejores consejos para que los autónomos limiten las pérdidas por la inflación - Azlo

Los mejores consejos para que los autónomos limiten las pérdidas por la inflación

Así pueden los autónomos limitar las pérdidas por la inflación

por | Nov 2, 2022 | Finanzas, Trabajo

¿Subir precios o no subir los precios? He ahí la cuestión a la que se enfrentan miles de autónomos a diario a la hora de establecer una estrategia para limitar los efectos de la inflación en su empresa. ¿Pero qué más pueden hacer para proteger su negocio?

Estrategias para autónomos para reducir las pérdidas por la inflación

Combatir la inflación galopante es uno de los principales objetivos de los españoles ahora mismo. Sin embargo, los autónomos están sufriendo especialmente los efectos de la subida de precios, puesto que también tienen que proteger su propio negocio.

Una de las claves para que los autónomos puedan evitar las pérdidas que genera la inflación es modificar su estrategia de precios. Para ello, lo primero que deben hacer es analizar el impacto de la situación económica en sus negocios para luego poder tomar decisiones adaptadas a cada caso. Al fin y al cabo, la inflación no afecta por igual a un agente de seguros que trabaja en remoto que a un comercial que tiene que desplazarse continuamente en coche de un lugar a otro.

Sin embargo, rediseñar la estrategia de precios no es una tarea sencilla. Por lo general, cuando un autónomo tiene que asumir un aumento de los costes repercute la subida en el precio de sus productos o servicios. Pero en un mercado muy competitivo muchas veces el cliente no está dispuesto a pagar más.

Otras soluciones alternativas

En esos casos, los autónomos deben recurrir a la creatividad o a las lluvias de ideas para ofrecer un valor añadido. Es lo que se conoce como la pirámide del valor percibido.

Esta estrategia consiste en aportar a los productos ciertas características adicionales que marcan la diferencia. Teniendo en cuenta que, aparte del precio, las emociones o los sentimientos son un factor determinante para el cliente al tomar una decisión de compra, se puede estudiar ofrecer un valor añadido junto a la subida del precio. Siempre que no tenga un coste excesivo para el autónomo, claro.

Por ejemplo, pensemos en una tienda de velas aromáticas, tan de moda estos días. Debido al aumento del coste de las materias primas, la gran mayoría de propietarios se han visto obligados a incrementar los precios. No obstante, para evitar que el cliente se vaya a la competencia, algunas están optando por regalar productos promocionales en cada pedido. Así la subida de precio no se le atraganta tanto al cliente, que percibe el valor añadido como una especie de compensación.

Y, por supuesto, si no quieres quedarte sin ese producto que quieres o necesitas pese a la subida de precios, siempre te queda la opción de solicitar uno de nuestros créditos rápidos. Te lo ponemos muy fácil.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.