¿Es recomendable invertir dinero desde una app para móviles? - Azlo

¿Es recomendable invertir dinero desde una app para móviles?

Cómo invertir dinero desde una app móvil.

por | Feb 16, 2023 | Finanzas, Tecnología

Últimamente han empezado a proliferar las apps financieras en las principales plataformas de distribución, como Google Play o App Store. Casi todas ellas anuncian a bombo y platillo la posibilidad de ganar elevados rendimientos a partir de aportaciones mínimas. ¿Pero vale la pena el riesgo de invertir nuestro dinero en una app de trading?

Invertir dinero en una app de trading para móviles: ¿Sí o no?

En primer lugar, invertir dinero en productos de inversión es una práctica recomendable cuando disponemos de una buena salud financiera. No obstante, el mundo de las finanzas es muy complicado y siempre es aconsejable contar con los servicios de un buen asesor financiero para que nos guíe.

Con las apps para móviles ocurre lo mismo. A medida que la digitalización se ha ido implantando en nuestras vidas, han surgido nuevas alternativas de inversión desarrolladas principalmente por el ecosistema fintech. La mayoría de ellas nos ofrece la posibilidad de invertir en diferentes productos para conseguir rendimientos a corto y largo plazo.

Sin duda, a primera vista las condiciones parecen muy prometedoras... pero la letra pequeña es preocupante. De hecho, en sus páginas web generalmente suele aparecer una advertencia indicando que este tipo de inversiones son muy arriesgadas.

Por qué no deberías invertir dinero en apps móviles financieras

El primer problema que nos encontramos con respecto a estas plataformas es la falta de regulación. Aunque poco a poco las leyes se van poniendo al día con las wallets, las criptomonedas, el crowdfunding y otros instrumentos financieros digitales, todavía queda un largo camino por delante.

Por lo tanto, a pesar de que hay unas opciones más fiables que otras, muchas veces los usuarios pueden ser víctimas de fraude. Y ni qué decir tiene que, si invertimos poco, las ganancias van a ser mínimas (o ninguna), especialmente si después hay que restar la tarifa del servicio.

No obstante, tampoco hay que demonizar estas aplicaciones. Es más, resultan especialmente interesantes aquellas que nos ofrecen un modo demo para aprender a invertir en activos reales sin utilizar dinero de verdad.

Entonces, ¿qué debería hacer?

Invertir dinero en una app financiera si no somos expertos puede ser muy arriesgado. Si tenemos un dinero extra que queremos invertir, la opción más recomendable es consultar a un profesional, que nos indicará los instrumentos de inversión más fiables con un nivel de riesgo bajo.

Ahora bien, sobra decir que no hay inversión sin riesgo. Y más si estamos invirtiendo un dinero que no tenemos.

Si realmente hemos encontrado una oportunidad muy ventajosa, siempre podemos recurrir a los préstamos personales online para conseguir dinero rápido. Eso sí, solo deberíamos pedir un préstamo para invertir cuando sabemos que vamos a poder devolver el dinero a tiempo más allá de las posibles ganancias que esperamos obtener.

via GIPHY

Últimos posts

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

Parece que hace dos días estábamos celebrando la Navidad, pero ya casi estamos en plena Semana Santa. El problema es que la economía no acompaña. La inflación, la subida de precios, el coste del combustible y otros problemas van a provocar que muchos españoles se...

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

Aunque todo el mundo sabe lo que es un coco, los CoCos no son tan conocidos. En este artículo de educación financiera vamos a sumergirnos en el inabarcable mundo de los bonos para examinar en profundidad este producto. ¿Qué son los CoCos? Los bonos convertibles...

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.