Cuánto va a cobrar una persona que se jubila sin haber cotizado 15 años - Azlo

Cuánto va a cobrar una persona que se jubila sin haber cotizado 15 años

Cuánto vas a cobrar en tu jubilación si no has cotizado el mínimo

por | Ene 20, 2023 | Finanzas

Si hay una cosa que a todos los españoles les preocupa es su pensión. Para poder disfrutar de esta prestación en su formato contributivo, una persona tiene que haber trabajado un número determinado de años. Sin embargo, la Seguridad Social cuenta con una prestación que pueden cobrar aquellos que no hayan cotizado durante al menos 15 años.

¿Cuánto voy a cobrar de pensión si no he llegado a cotizar 15 años?

La cuantía de la pensión contributiva de jubilación está estrechamente ligada con la duración de su vida laboral. Es decir, que un jubilado va a cobrar una cantidad que varía en función de lo que haya cotizado a lo largo de sus años como trabajador.

Sin embargo, la Seguridad Social establece una serie de condiciones que tiene que cumplir cada persona para poder acceder a esta prestación de carácter contributivo. En concreto, la edad de jubilación en 2023 es de 66 años y cuatro meses o 65 años si ha cotizado durante al menos 37 años y nueve meses. En cualquier caso, los trabajadores tienen que tener un mínimo de 15 años cotizados.

¿Pero qué ocurre si el jubilado no ha llegado a cotizar el mínimo? Para los casos en los que el trabajador no alcance los 15 años cotizados, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ofrece una pensión no contributiva de jubilación.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar esta prestación?

Para poder cobrar esta pensión no contributiva reservada a aquellos que no han cotizado un mínimo de 15 años, el jubilado tiene que reunir los siguientes requisitos:

  1. Tener 65 años o más.
  2. Residir en territorio español y haber vivido en el país durante diez años desde que cumplió los 16 años hasta la fecha del devengo de la pensión.
  3. Carecer de ingresos suficientes, esto es, si sus rentas o ingresos personales son inferiores a 6.784,54 euros anuales.
  4. No cobrar otra pensión incompatible.

¿Cuánto se cobra por esta pensión?

La cuantía de las pensiones de invalidad y jubilación en su modalidad no contributiva para el año 2023 tienen un importe de 6.784,54 euros anuales, que se abonan en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año. Es decir, que la cuantía de la pensión no contributiva de jubilación en 2023 es de 484,61 euros al mes. No obstante, esta cantidad puede variar en función de la cantidad de beneficiarios de la pensión no contributiva dentro de una misma familia.

No son pocas las personas que se quejan de que esta cantidad no es suficiente para llegar a fin de mes, especialmente en un momento en el que la inflación está bajando el poder adquisitivo de los hogares españoles. Por suerte, los créditos online de Azlo nos ayudan a conseguir dinero al instante en esas ocasiones en las que no tenemos a nadie más a quien recurrir.

via GIPHY

Últimos posts

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

Parece que hace dos días estábamos celebrando la Navidad, pero ya casi estamos en plena Semana Santa. El problema es que la economía no acompaña. La inflación, la subida de precios, el coste del combustible y otros problemas van a provocar que muchos españoles se...

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

Aunque todo el mundo sabe lo que es un coco, los CoCos no son tan conocidos. En este artículo de educación financiera vamos a sumergirnos en el inabarcable mundo de los bonos para examinar en profundidad este producto. ¿Qué son los CoCos? Los bonos convertibles...

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.