¿Cuánto ha subido el precio de la fruta en 2022? - Azlo

¿Cuánto ha subido el precio de la fruta en 2022?

¿Qué ha pasado con el precio de la fruta en 2002?

por | Jul 1, 2022 | Alimentación, Finanzas

Hoy es 1 de julio, el Día Internacional de la Fruta. Este alimento es uno de los más sanos, básicos y completos, aportándonos fibra, antioxidantes y muchas vitaminas. Sin embargo, la fruta también ha sido víctima de la inflación, que en junio se ha disparado hasta el 10,2%, alcanzando su mayor nivel en 37 años. ¿Pero cuánto ha subido el precio de la fruta y cuáles son las que más se han encarecido?

El precio de la fruta en 2022, una historia de terror

No corren buenos tiempos para el bolsillo de los españoles. Una terrorífica subida de la inflación está aplastando la maltrecha economía de las familias, que ya venía magullada por la pandemia del coronavirus. La consecuencia es obvia: una bajada del poder adquisitivo de los hogares españoles.

Este encarecimiento de la vida se deriva de la subida del precio de la luz, de los combustibles y de los alimentos, tres suministros indispensables. Es decir, que podemos intentar ahorrar dinero de donde sea, pero no hay manera de escapar de debajo de la pesada bota de la inflación.

El problema es especialmente grave en lo que se refiere a los alimentos. En marzo la cesta de la compra ya costaba un 24% más que en junio de 2021, pero los precios han seguido subiendo.

La fruta es uno de los alimentos que más ha subido de precio, convirtiéndose casi en producto de lujo. Esto ha provocado que el 62% de los consumidores haya modificado sus hábitos de compra. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), uno de cada cinco consumidores ha dejado de comprar alimentos como la carne, les pescado, las verduras y las frutas.

¿Cuáles son las frutas que más han subido de precio en 2022?

Aunque la subida de los precios se aplica a todos los productos de la cesta de la compra, el encarecimiento de la fruta es uno de los que más afecta a los consumidores. Especialmente en estas fechas, puesto que la sandía o el melón son algunos de los alimentos más demandados a causa del calor.

De hecho, las frutas más caras ahora mismo son las de temporada. De ellas, la que acusan una mayor subida de precio son la sandía (que se ha encarecido un 18,7% con respecto al mismo periodo del año pasado) y el melón (con un encarecimiento del 3,2%). Pero tampoco se libran de esta subida de precios el melocotón amarillo, la nectarina blanca o la ciruela, otras frutas estrella del verano.

¿Cuáles son las causas?

Los motivos detrás de esta subida de precio son principalmente dos. Por un lado, la subida de la inflación también afecta a los negocios, y se ha disparado aún más tras el estadillo de la guerra en Ucrania.

Por otro lado, la oferta se ha reducido considerablemente. Basta con echar un vistazo a los acontecimientos de los últimos meses para encontrar las causas: la pandemia, la huelga de los transportistas y la erupción del volcán de La Palma. Y todo esto mientras los productores luchaban contra condiciones meteorológicas adversas protagonizadas por calima, lluvias torrenciales, sequía, heladas y granizo.

En cualquier caso, recuerda siempre puedes recurrir a los préstamos online si necesitas dinero para pagar la compra. A grandes males, grandes remedios.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.