¿Qué alquiler máximo me puedo permitir según mi sueldo? - Azlo

¿Qué alquiler máximo me puedo permitir según mi sueldo?

Cuánto puedo pagar como máximo de alquiler con mi sueldo

por | May 3, 2022 | Finanzas, Vivienda

Los precios del mercado inmobiliario están disparados. Da igual si queremos comprar o alquilar, ya que las cifras alcanzan niveles prohibitivos. Hagamos lo que hagamos, hay que ser realistas y tener en cuenta nuestros ingresos mensuales. Por eso, vamos a ver qué alquiler máximo deberíamos buscar en función del sueldo.

¿Cuánto me puedo gastar como máximo en el alquiler de una vivienda?

Con el precio de la vivienda de nuevo disparado, muchos renuncian a comprar una casa y deciden alquilar como única alternativa. Vivir de alquiler tiene tus ventajas, pues los costes son predecibles y los gastos de mantenimiento de la casa corren por cuenta del propietario. Sin embargo, antes de buscar casa es recomendable tener claro cuánto dinero podemos dedicar al alquiler mensual.

Para calcular el alquiler máximo que nos podemos permitir hay que sumar todos los ingresos que entran en el hogar. Ese es el ingreso bruto mensual, al que hay que restar los gastos de los préstamos y otras deudas. A partir de aquí podemos aplicar dos reglas: el límite de las 40 veces y la regla del 30%.

El límite de las 40 veces

Según el límite de las 40 veces, el salario anual debería ser como mínimo 40 veces la cuota del alquiler. Es decir, que para optar a un alquiler de 1.000 euros mensuales deberíamos cobrar un sueldo de 40.000 euros anuales.

La regla del 30%

Los economistas suelen aconsejar que los gastos de alquiler de una vivienda no superen el 30% de los ingresos brutos menos las deudas.

Por ejemplo, si cobramos el salario mínimo interprofesional (SMI), percibiremos un sueldo mensual de 1.000 euros divididos en 14 pagas, es decir, 1.166,67 euros en 12 meses. Por lo tanto, un trabajador que cobra el SMI se podría permitir un alquiler de unos 350 euros mensuales.

Sobra decir que en la mayoría de las ciudades de España este tipo de alquileres no existe, por lo que aplicar estas reglas es una utopía. De ahí que surja el debate sobre si se debe regular el precio del alquiler de la vivienda.

5 trucos para buscar un alquiler de vivienda más barato

Alquilar o comprar una casa puede ser un auténtico suplicio. Sin embargo, si aplicamos estos trucos podremos ahorrar dinero y algunos sufrimientos:

  1. Busca las zonas de la cuidad con el metro cuadrado más barato.
  2. Si miras las zonas periféricas (donde los alquileres suelen ser más económicos) también hay que tener en cuenta los gastos de desplazamiento, especialmente si el lugar de trabajo está lejos.
  3. Alquilar una casa a través de una agencia inmobiliaria suele ser más seguro, pero también más caro que si se negocia directamente con el propietario.
  4. Valora si te conviene más alquilar que comprar, ya que muchas veces el coste mensual de la de la hipoteca es menor que el del alquiler.
  5. No olvides que, al firmar un contrato de alquiler, también hay que pagar la fianza, los posibles gastos de suministros y, en algunos casos, una o dos mensualidades extra.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.