¿Qué es un robo advisor y para qué sirve? - Azlo

¿Qué es un robo advisor y para qué sirve?

¿Qué es un robo advisor?

por | Feb 19, 2021 | Empresas, Tecnología

Si estás metido en el mundo de las finanzas o de las inversiones, es posible que hayas oído hablar de los robo advisors. Se trata de asesores robotizados o automatizados que surgen de las fintech. ¿Pero qué es un robo advisor, cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un robo advisor?

Como ya sabemos, las fintech son empresas financieras que utilizan los avances informáticos y la disrupción tecnológica para mejorar la experiencia del cliente constantemente. Uno de los productos de sus progresos ha sido el desarrollo de los robo advisors.

Un robo advisor es un gestor automatizado que funciona como un asesor financiero de gestión patrimonial automático. A través de complejos algoritmos matemáticos, realizan inversiones en nombre de los clientes sin necesidad de que tengan ningún conocimiento previo sobre economía o finanzas.

La mayoría de los robo advisors bancarios funcionan sin intervención humana. Si hay algún empleado en el proceso, se trataría de un robo advisor híbrido.

¿Para qué sirve un robo advisor?

Un robo advisor nos proporciona un mecanismo alternativo de inversión pasiva. La mayoría trabajan con fondos indexados o fondos cotizados en bolsa (ETFs).

De esta manera, las emociones humanas quedan eliminadas de la ecuación de cada decisión de inversión, primando la racionalidad por encima de todo. Según los economistas, la intervención de las emociones en las inversiones puede dar lugar a las famosas burbujas de precio y a cierta volatilidad del mercado.

¿Y cómo funciona?

Para operar con un robo advisor lo primero es realizar un test de idoneidad para evaluar la situación financiera del cliente, sus conocimientos financieros y los objetivos que persigue con la inversión. El robo advisor utiliza esta información para asignarle una cartera de inversión con un perfil de riesgo adaptado. Por último, el inversor pone a disposición del robo advisor el capital para invertir.

Todo esto se realiza vía online. Después, el robo advisor se encarga de gestionar todo, desde el rebalanceo de carteras de fondos de inversión hasta la reinversión de los dividendos.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los robo advisors?

Los robo advisors nos proporcionan grandes ventajas a la hora de invertir. Para empezar, su uso es cómodo y sencillo, y nos ofrece un proceso automatizado con carteras diversificadas y eficientes. Asimismo, son un tercio más baratos que los instrumentos de inversión clásica y componen un mecanismo transparente e independiente con una accesibilidad mejorada.

En cuanto a los inconvenientes, encontramos la rigidez de los activos invertidos, la probabilidad de fallo de interpretación de los test y la desconfianza que genera en los clientes la gestión automatizada sin intervención humana. Además, no todos los robo advisors cuentan con comisiones igual de bajas.

En España ya hay algunos robo advisors disponibles, incluyendo algunos independientes y otros bancarios. Sea como sea, parece que estamos mirando al futuro de las inversiones.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.