8 iniciativas del comercio justo - Azlo

8 iniciativas del comercio justo

¿Qué iniciativas propone el comercio justo?

por | May 13, 2022 | Compras, Empresas

Mañana es el Día Mundial del Comercio Justo, una jornada que se celebra para concienciar a la sociedad acerca de las desigualdades que sufren los pequeños productores y comerciantes en el sistema comercial debido a su esfuerzo por poner un precio justo a sus productos. Por lo tanto, este día se promueve el comercio justo como modelo alternativo de comercialización para alcanzar una economía justa y sostenible. ¿Pero qué iniciativas nos propone el comercio justo?

¿Para qué sirve el comercio justo y cómo se promueve?

El comercio justo es un sistema comercial alternativo de productos y servicios a un precio justo con fines solidarios. El objetivo es apoyar a los pequeños productores frente a las grandes empresas multinacionales y sus prácticas abusivas. Todo esto queda muy bonito sobre el papel, ¿pero cómo se actúa para garantizar este fin y cuáles son las principales iniciativas del comercio justo?

1. Creación de oportunidades para los productores con desventajas económicas

Uno de los principales objetivos del comercio justo es crear oportunidades para que los pequeños productores puedan competir en igualdad de condiciones con el resto de agentes del mercado. Esto es especialmente importante en los países subdesarrollados.

2. Respetar los contratos de producción y venta

Las prácticas comerciales justas son necesarias para poder salir de la pobreza. Por eso, más que buscar aumentar las ganancias, se lucha por el respeto de los contratos de producción y venta, de forma que se alcancen unas condiciones laborales más favorables y transparentes.

3. Buscar un precio justo para el producto final

Otra de las iniciativas más importantes del comercio justo es establecer un precio justo para el producto a través de un acuerdo mutuo entre todos los agentes involucrados. Este aspecto resulta muy relevante en un escenario como en el que nos encontramos, con los precios disparados y la inflación por las nubes.

4. Garantizar buenas condiciones de trabajo

Las organizaciones pertenecientes al Comercio Justo tienen que asegurar unas buenas condiciones de trabajo a sus empleados, incluyendo un entorno saludable y seguro. También se deben respetar las condiciones de los convenios laborables, los horarios de trabajo y el rechazo a la explotación infantil.

5. Desarrollo de habilidades de los agentes

Otro papel de las organizaciones es poner los medios para que los productores puedan mejorar sus habilidades de gestión, producción y acceso a los mercados. Es decir, que deben fomentar el desarrollo de capacidades de los agentes para que puedan seguir creciendo.

6. Respeto por el medioambiente

El respeto por el medioambiente es uno de los principios rectores del comercio justo. Por ello, se promueve el aprovechamiento de las materias primas sostenibles y el comercio local siempre que sea posible.

7. Promoción de las iniciativas del comercio justo

Todos los agentes del comercio justo luchan para fomentar este sistema de comercialización alternativa. Aportar información a la sociedad es fundamental para que el sistema arraigue.

8. Igualdad entre los trabajadores

Los salarios deben ser los mismos para todos los trabajadores, independientemente de su género, ofreciéndoles a todos las mismas oportunidades. Además, el comercio justo también se compromete a no discriminar a las personas por ninguna razón.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.