¿Para qué sirve la prevención de riesgos laborales? - Azlo

¿Para qué sirve la prevención de riesgos laborales?

¿Qué es la prevención de riesgos laborales?

por | Abr 28, 2022 | Trabajo

Hoy es 28 de abril, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta jornada, impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene la finalidad de promover el empleo seguro, digno y saludable, algo que durante la pandemia del coronavirus hemos comprobado que es fundamental. La seguridad y la salud en el trabajo está estrechamente relacionada con la prevención de riesgos laborales. ¿Pero qué es y para qué sirve esta herramienta?

¿Qué es la prevención de riesgos laborales?

La prevención de riesgos laborales es un conjunto de medidas desarrolladas para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores en sus puestos de trabajo. La clave está en prevenir, en evitar el peligro antes de que se produzca. Y, de producirse, que el riesgo sea mínimo. Ahí juegan un papel clave los técnicos especialistas en prevención de riesgos laborales, que tienen la misión de evaluar y minimizar las posibles contingencias.

¿Y para qué sirve?

Gracias a esta disciplina, se procura impedir que surja un problema o limitar el peligro. ¿Pero cuáles son los tipos de riesgos laborales más frecuentes? Sin duda, los más habituales son los riesgos físicos, que incluyen los aspectos relacionados con la temperatura, la iluminación, la vibración y los ruidos en el lugar de trabajo.

No obstante, también existen otro tipo de riesgos, como los riesgos químicos, biológicos, psicológicos, mecánicos e incluso ergonómicos. Y también se consideran riesgos laborales aquellos relacionados con la seguridad vial cuando el trabajador desarrolla parte de su actividad profesional al volante.

¿Qué es el plan de prevención de riesgos laborales?

El plan de prevención de riesgos laborales es una herramienta en la que se desarrollan las medidas, la gestión y la política de prevención de la compañía. Este documento es obligatorio para todas las empresas, aunque su mera existencia no garantiza su efectividad.

Este plan debe adaptarse a las características de la empresa, como su tamaño y su actividad. Además, tiene que incluir los siguientes elementos:

  • Identificación de la empresa. Hay que especificar su actividad productiva, el número y características de los centros de trabajo, su organización territorial, los riesgos genéricos de la actividad y el número de trabajadores y sus características.
  • Estructura organizativa. Aquí se incluyen las funciones y las responsabilidades de todos los niveles jerárquicos y las vías de comunicación entre ellos.
  • Organización de la producción. Identificación de procesos técnicos, prácticas y procedimientos organizativos relacionados con la prevención de los riesgos a los que se exponen los trabajadores.
  • Organización de la prevención. Es necesario indicar la modalidad preventiva escogida y los órganos de representación.
  • Objetivos. Política de la empresa en materia de prevención de riesgos, así como recursos humanos, materiales, técnicos y económicos de los que dispone.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.