¿Qué es la seguridad y la salud en el trabajo? - Azlo

¿Qué es la seguridad y la salud en el trabajo?

La seguridad y la salud en el trabajo

por | Abr 28, 2021 | Trabajo

Hoy es 28 de abril, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este día sirve para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Al mismo tiempo, se rinde homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, algo especialmente relevante después de un año de pandemia con más de 17.000 sanitarios fallecidos por COVID-19 en todo el mundo.

Este año la campaña se centrará en anticiparse a las crisis, prepararse y responder a través de la inversión de sistemas de seguridad y salud. ¿Pero qué se entiende por seguridad y salud en el trabajo?

Seguridad y salud en el trabajo: Un empleo digno y libre de riesgos

La idea esencial tras el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es crear una conciencia social para disminuir los riesgos y los daños que pueden sufrir los trabajadores con motivo del desarrollo de sus funciones profesionales. Para ello, según la OIT, todo comienza con la responsabilidad de los empresarios. Sobre ellos recae la tarea de asegurar que sus empleados tienen un trabajo digno y libre de riesgos que atenten contra su integridad y calidad de vida.

En términos legales, la seguridad y salud en el trabajo es una disciplina enmarcada dentro de la prevención de riesgos laborales. El objetivo es aplicar medidas y desarrollar actividades para prevenir y eliminar riesgos derivados del trabajo a través de ciertas técnicas y procedimientos.

Dentro de una empresa, los trabajadores tienen que poder realizar su trabajo de la mejor manera posible y con la mayor seguridad. La prioridad de esta disciplina es evitar los accidentes de trabajo graves y mortales, como los accidentes de tráfico, las caídas desde grandes alturas o acceso a espacios peligrosos sin el equipo adecuado.

Teniendo en cuenta que muchos de estos accidentes vienen causados por el "factor humano", la principal herramienta para prevenirlos es la formación, la información y la aplicación de procedimientos de trabajo seguro. La empresa es directamente responsable de proporcionar todo esto a sus trabajadores para minimizar el riesgo de que puedan sufrir accidentes, ya sea directamente o a través de terceros.

Aquí juegan una labor esencial los técnicos o especialistas en prevención de riesgos laborales. Estos especialistas se encargan de examinar, identificar, evaluar y controlar los peligros asociados con la actividad laboral. A continuación, deben dotar a los trabajadores de la información y entrenamiento adecuado para prevenir y evitar los posibles riesgos derivados de su empleo.

¿Quién se encarga de velar por la seguridad y la salud en el trabajo?

La OIT es un organismo especializado de la ONU que se encarga de mejorar las condiciones de trabajo en todo el mundo. Tiene tres objetivos principales:

  1. La promoción de la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo.
  2. Creación de oportunidades de empleo.
  3. Mejora de las condiciones laborales en el mundo.

Además, a nivel nacional, en España contamos con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Este órgano científico-técnico está especializado en prevención de riesgos laborales y seguridad y salud en el trabajo.

Su misión principal es analizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como apoyar la mejora de las mismas. Las actuaciones del INSST son de carácter multidisciplinar y abarcan diferentes sectores relacionados con la prevención de riesgos laborales. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Riesgos de seguridad por el uso de lugares, instalaciones, productos, materiales o equipos.
  • Riesgos higiénicos por la exposición a agentes químicos, físicos y biológicos.
  • Los riesgos ergonómicos y psicosociales relacionados con el puesto de trabajo, su entorno físico o social, la organización del trabajo y las características de la tarea.
  • Los riesgos propios de los diferentes sectores.
  • Riesgos que pueden afectar a los empleados especialmente sensibles, incluyendo los derivados de maternidad, discapacidad o edad y aquellos que requieran la adopción de medidas preventivas complementarias por sus particulares condiciones de trabajo.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.