21 trucos para ahorrar dinero en la compra del supermercado - Azlo

21 trucos para ahorrar dinero en la compra del supermercado

Cómo ahorrar dinero al hacer la compra en el supermercado

por | Abr 13, 2023 | Ahorro, Compras, Trucos

Hacer la compra en el supermercado ya era difícil el año pasado por la subida de los precios. Sn embargo, en 2023 se está convirtiendo en una misión imposible. Por suerte, con un poco de planificación podremos hacer una compra más económica y evitar el despilfarro de dinero y de comida. A continuación, vamos a ver algunos trucos y consejos para ahorrar dinero (y disgustos) al hacer la compra en el supermercado.

Los mejores trucos para ahorrar en el supermercado

En 2018 cada español gastaba de media entre 150 y 450 euros al mes en alimentación. Obviamente, este gasto se ha incrementado considerablemente en 2023 por la subida de los precios de los alimentos... o se ha mantenido a costa de recortar "caprichos" como la carne o el pescado.

Pese a la rebaja del IVA, el Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció en marzo de 2023 que los precios de los alimentos se han encarecido un 16,6%. Los precios siguen subiendo y los españoles siguen ajustando todavía más sus limitados presupuestos. La alimentación es un gasto imprescindible, pero uno ya no sabe qué más trucos aplicar a la hora de hacer la compra en el supermercado para rascar unos pocos céntimos.

Por eso hemos recogido algunos consejos sencillos que puede poner en práctica todo el mundo. Además, si este mes no te alcanza el sueldo para hacer la compra, recuerda que en Azlo podrás conseguir hasta 300 euros en menos de 15 minutos si pides un préstamo rápido online ahora mismo. Es fácil, instantáneo y transparente.

Consejos para no caer en la desesperación en los pasillos del supermercado

  1. Haz la compra en los supermercados más baratos y, si puedes, busca las mejores ofertas en distintos establecimientos.
  2. Prepara un menú semanal y elabora un presupuesto para la compra. Como truco extra, ChatGPT puede ser una herramienta muy interesante para hacer un menú sano a partir de un presupuesto limitado.
  3. Incluye los caprichos en el presupuesto. Ir al supermercado con la lista de la compra no significa que no puedas darte algún capricho que otro, pero hay que tener cuidado con los antojos y los gastos innecesarios.
  4. Nunca hagas la compra con hambre.
  5. Revisa bien los productos de tu despensa, tu nevera y tu congelador antes de ir al súper para evitar el despilfarro y hacer una compra más sostenible.
  6. Dales una oportunidad a los productos de marca blanca. Eso sí, comprueba siempre sus ingredientes, ya que algunos expertos en nutrición recomiendan evitar algunos, como el queso, el café o los huevos.
  7. Mantente fuerte frente a las compras impulsivas.
  8. ¿Vas a hacer la compra online? Utiliza un comparador de supermercados online para buscar el más barato. Y ten en cuenta que casi todos tienen unos gastos de envío fijos independientemente de la cantidad que se gaste.
  9. Compra productos de temporada y de proximidad.
  10. Sácate todas las tarjetas de fidelización de tus supermercados habituales y aprovecha los cupones de descuento... pero solo los que te interesan, nada de comprar a discreción alimentos rebajados.
  11. Coge alimentos a granel en lugar de empaquetados.
  12. Limita los platos precocinados o preparados. Cocinar en casa no solo es más sano, también resulta mucho más barato.
  13. ¿Estás dudando entre dos productos similares? Compara el precio por kilo.
  14. Mira bien los alimentos con etiquetas como "casero", "light", "sin gluten"... Suelen ser más caros y muchas veces no merece la pena el gasto extra.
  15. Revisa los estantes superiores o inferiores. Los supermercados tienden a colocar en las baldas situadas a la altura de los ojos los productos que más les interesa vender... que suelen más caros.
  16. Ve directo a comprar solo lo que necesitas. Esto suele ser un problema, porque los productos básicos suelen estar colocados en la parte más recóndita del establecimiento para obligarnos a recorrerlo entero.
  17. Si puedes, es recomendable no hacer la compra con niños, porque se les suele antojar todo tipo de cosas que no necesitan y no es fácil decirles que no.
  18. No te dejes engañar por las ofertas tipo 3 x 2 o similares. Si no es un producto que sueles consumir, ahorrarás más si no lo compras.
  19. Revisa siempre el tique.
  20. Lleva dinero en efectivo y deja la tarjeta en casa. No hay mejor forma de ajustarse a un presupuesto.
  21. Lleva tus propias bolsas.

GIPHY

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.