¿Cuál es la diferencia entre tique y factura? - Azlo

¿Cuál es la diferencia entre tique y factura?

¿En qué se diferencian tique y factura?

por | Abr 4, 2023 | Compras

Tique o factura. Factura o tique. ¿Sabes cuál es la diferencia entre tique o factura y cuándo tienes que pedir estos documentos mercantiles? Te aclaramos todas tus dudas a continuación.

Los puntos sobre las íes: ¿Qué es un tique y qué es una factura?

Normalmente, cuando compramos algo en un comercio, el empleado nos da un tique o una factura simplificada. Sin embargo, también podemos solicitar una factura. ¿Pero cuál es la diferencia entre tique y factura?

El tique o factura simplificada es un comprobante de pago emitido en operaciones de compraventa con consumidores o usuarios finales. En este documento mercantil se incluyen los elementos comprados, su precio, la cantidad y el importe total. Sin embargo, no se detallan las características del producto ni se separa la base imponible de los impuestos.

Por otro lado, la factura también es un documento comercial emitido por la compraventa de un producto o la prestación de un servicio en operaciones entre autónomos, empresas o particulares. Aquí ya se describe en detalle la gestión y se especifican la base imponible y los impuestos derivados. Además, para que sea válida la factura tiene que incluir obligatoriamente ciertos elementos, como los datos fiscales de ambas partes o el número de factura.

Entonces, ¿en qué se diferencia la factura del tique?

Para empezar, en el tique solo figuran los datos del emisor, mientras que en la factura hay que poner tanto la información del emisor como la del receptor. Además, la factura contiene más datos y detalles de la operación.

Por otro lado, la factura permite que autónomos y empresas puedan deducir IRPF e IVA. Si solo tienen el tique, lo único que pueden deducir es el IRPF.

El tique sirve para facilitar la facturación en tiendas, bares, restaurantes y otros establecimientos. De esta manera, se evita que los empleados tengan que pedir siempre los datos al cliente, ahorrando un tiempo muy valioso (por no hablar de la privacidad de los consumidores).

Cuándo deberías pedir la factura

Es recomendable guardar el tique para posibles cambios, devoluciones, reclamaciones o abonos. Sin embargo, la Agencia Tributaria impone a los empresarios y profesionales la obligación de emitir factura en los siguientes casos:

  • Cuando el destinatario sea un empresario o profesional y actúe como tal.
  • Cuando el destinatario de la obligación así lo exija para el ejercicio de cualquier derecho de naturaleza tributaria.
  • Si se trata de exportaciones de bienes exentas de IVA.
  • En entregas intracomunitarias de bienes exentas de IVA.
  • Cuando el destinatario es una administración pública o una persona jurídica que no actúe como empresario o profesional.
  • En determinadas entregas de bienes objeto de instalación o montaje antes de su puesta a disposición.
  • En ventas a distancia y entregas de bienes objeto de impuestos especiales.

Obviamente, para poder pedir la factura primero hay que pagar el bien o servicio. Por suerte, si necesitas dinero urgente puedes pedir un mini préstamo online ahora mismo y conseguir hasta 300 euros en los próximos 15 minutos. Es tan fácil como suena, haz la prueba.

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.