¿Qué gastos son deducibles para los arrendadores de vivienda? - Azlo

¿Qué gastos son deducibles para los arrendadores de vivienda?

Gastos deducibles para los arrendadores de vivienda

por | Jun 13, 2022 | Trabajo, Vivienda

La campaña de la renta está a punto de finalizar, pero aún nos quedan unas semanas para entregar la declaración. Si aún no has hecho los deberes y tienes una casa alquilada, atento, porque vamos a hacer un repaso de los principales gastos deducibles para los arrendadores de vivienda.

7 gastos deducibles para los arrendadores de vivienda

La campaña de la renta 2021/2022 ha llegado a su etapa final, pero eso no significa que los contribuyentes hayan dejado de tener dudas. Especialmente en lo que a deducciones se refiere.

Aunque todos queremos obtener el resultado más favorable en nuestra declaración de la renta, lo cierto es que la mitad de los españoles tiene miedo a cometer errores. Ya sea por desconocimiento o por el temor a las sanciones, muchas veces los contribuyentes pasan por alto las posibles deducciones a aplicar en el modelo 100.

En el caso de los propietarios de inmuebles en alquiler, existen diversos gastos que se pueden desgravar. Estos son los más importantes.

1. Seguros

Son deducibles las primas de los seguros relacionados con la vivienda arrendada siempre que sea el arrendador el que paga las cuotas. Por ejemplo, el seguro del hogar, de responsabilidad civil, del alquiler...

2. Impuestos

Se pueden deducir todos los tributos y las tasas no estatales que haya que pagar por la vivienda y que incidan sobre los rendimientos, excepto las sanciones. Aquí entra el IBI, el alumbrado, la tasa de basuras...

3. Suministros del hogar

Luz, agua, gas, internet... Estos gastos también son deducibles si los paga el propietario.

4. Gastos de reparación y rehabilitación de la vivienda

Los gastos de reparación y rehabilitación también son deducibles. Por ejemplo, pintura o sustitución de elementos. Las mejoras o ampliaciones de la vivienda no entran, aunque pueden dar lugar a gastos por amortización.

5. Amortización del inmueble

También se pueden desgravar los gastos correspondientes con la amortización del inmueble arrendado si responden a su depreciación efectiva. Hacienda valora esta deducción en un 3% anual sobre el mayor valor entre el coste de adquisición o el valor catastral (sin tener en cuenta el valor del suelo).

6. Servicios profesionales y cantidades devengadas por terceros

Si el propietario contrata los servicios profesionales de una empresa para formalizar el alquiler o redactar el contrato de arrendamiento, se podrá deducir los gastos. Aquí también se incluyen gastos de terceros que presten servicios sobre el inmueble directa o indirectamente, como vigilancia, administración o jardinería, entre otros.

7. Intereses del préstamo hipotecario

Si la vivienda se ha adquirido mediante una hipoteca, los intereses pagados al banco durante su amortización son deducibles. Además, también son deducibles otros gastos financieros.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.