9 consejos para aumentar nuestra productividad en el teletrabajo - Azlo

9 consejos para aumentar nuestra productividad en el teletrabajo

Trucos para aumentar la productividad durante el teletrabajo.

por | Ene 29, 2021 | Trabajo, Trucos

Confinamiento no, confinamiento sí... Mientras las comunidades autónomas y el Gobierno se pelean, muchas empresas están volviendo a mandar a sus empleados a trabajar desde casa. Sin embargo, para la mayoría de personas es más fácil distraerse en su hogar que en la oficina. Recopilamos algunos trucos para mejorar nuestra productividad en el teletrabajo.

¿Qué puedo hacer para ser más productivo y estar más concentrado durante el teletrabajo?

Como ya comprobamos el último año, en los meses más crudos de la pandemia del coronavirus, el teletrabajo tiene muchas ventajas: ahorramos tiempo, contaminamos menos y podemos elegir con mayor libertad nuestro lugar de residencia (lo que ha derivado en un éxodo del revés, de la ciudad al campo). Pero también tiene sus desventajas, como la falta de compañeros para socializar, las interminables reuniones por videollamada o el mayor número de distracciones que tenemos a nuestro alcance.

Pero teletrabajar puede ser muy beneficioso para todos si seguimos unas pautas. Con estos sencillos consejos podremos aumentar nuestra concentración y nuestra productividad mientras trabajamos en casa.

1. Fíjate un horario y una rutina

Marcar límites durante el teletrabajo puede ser muy complicado. Es importante fijarnos un horario realista, crear una rutina y respetarla. Fuera de ese horario, adiós ordenador, adiós correo electrónico y adiós teléfono móvil. ¡Todos necesitamos desconectar!

2. ¡Fuera pijamas!

Puede ser muy tentador, sobre todo las primeras semanas, levantarnos de la cama, tomar un café y ponernos a trabajar sin quitarnos el pijama. Por muy cómodo que resulte, es recomendable cambiarse de ropa para ayudarnos a cambiar el chip. Además, si tenemos que participar en una videollamada es mejor no destacar con nuestro flamante pijama de Primark.

3. No te olvides de descansar y de levantarte de la silla

Tomarnos un descanso de cinco minutos cada hora nos ayudará a mejorar nuestra concentración y productividad en el teletrabajo (en cualquier trabajo, en realidad). Basta con levantarnos a por un vaso de agua o para ir al baño. Además, levantarnos de la silla cada hora es bueno para activar la circulación de las piernas.

4. El trabajo en una habitación, el ocio en otra

No todo el mundo puede permitirse el lujo de tener una habitación destinada a oficina o despacho. Pero, si tenemos esa suerte, mantener separadas las estancias de ocio y trabajo es muy beneficioso para el cerebro y nos ayuda a desconectar.

5. Crea un entorno apropiado para trabajar

Es importante contar con un buen equipo para teletrabajar. Pero no solo a nivel técnico, también es fundamental invertir en comodidad para evitar las malas posturas y los dolores musculares. Por ejemplo, la silla de escritorio adecuada, un reposapiés o un segundo monitor marcan una importante diferencia.

6. Evita los antojos y el picoteo

Como ya vimos, ser víctimas de los antojos durante el teletrabajo es fácil si no tenemos cuidado. Es mejor no comprar aperitivos pocos sanos, ya que eso nos evitará picar entre horas y comer comida poco sana. Además, al teletrabajar nos movemos menos, por lo que es importante cuidar lo que comemos.

7. Mantén tu mesa mínimamente ordenada

¿Tienes la mesa de trabajo o el escritorio lleno de cosas que no necesitas para teletrabajar? La agenda, material de oficina, el teléfono móvil, la botella de agua y una foto o dos de tus seres queridos. No necesitamos mucho más. Nada de tiques de la compra, juguetes de tus hijos o un plato de comida sucio. Nuestro coco lo agradecerá.

8. Márcate unos objetivos semanales y esfuérzate por cumplirlos

A veces, trabajar en casa puede ser más complicado para concentrarnos. Sin embargo, podemos mejorar nuestra productividad en el teletrabajo si cada semana nos marcamos unos objetivos y hacemos todo lo posible por cumplirlos. Con energía, disciplina y constancia seremos capaces de todo.

9. Disfruta de la privacidad y la tranquilidad

Generalmente, podemos trabajar mucho más tranquilos en casa que en la oficina. Tanto si tenemos que volver pronto a la oficina como si nuestra empresa nos va a dejar teletrabajar a largo plazo, podemos disfrutar del momento y de la privacidad para trabajar con más tranquilidad. Obviamente, si tenemos hijos pequeños será más complicado, pero debemos procurar buscar nuestro propio espacio.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.