Cómo elegir la mejor silla de escritorio para el teletrabajo - Azlo

Cómo elegir la mejor silla de escritorio para el teletrabajo

¿Cuál es la mejor silla de escritorio?

por | Dic 15, 2020 | Trabajo, Trucos

Desde que comenzó la pandemia nos hemos tenido que preocupar por un montón de cosas nuevas, como nuestra colección de mascarillas, desinfectar los yogures con lejía al volver del supermercado o nuestro equipo para teletrabajar desde casa. La silla de escritorio es una de las cosas más importantes. ¿Pero cómo escoger la mejor para nosotros?

9 consejos para elegir la mejor silla de escritorio

Como ya vimos, invertir en comodidad a la hora de trabajar es invertir en salud. Disponer de un buen equipo nos ayudará a mantener una buena postura, evitar dolores de espalda y ahorrar dinero en visitas al fisio. Uno de los elementos indispensables que necesitamos es una buena silla de escritorio. Con estos consejos podremos comprar la más adecuada para nosotros.

1. Busca una silla regulable

La mayoría de las sillas de oficina son regulables y, entre ellas, las mejores son las ergonómicas. Esto es muy importante, porque deberemos ajustar la silla según nuestra altura y la longitud de las piernas para favorecer una buena postura y evitar sobrecargar la espalda. Esto incluye el reposabrazos, el asiento y el respaldo.

Lo ideal es que, mientras estemos sentados, las rodillas se doblen en ángulo recto y tener los pies bien apoyados en el suelo. Asimismo, los hombros deberían estar relajados y, los antebrazos, paralelos al suelo.

2. Elige el material adecuado

Los tejidos de polipiel o la loneta se limpian más fácilmente. Sin embargo, la malla transpira mejor, un importante detalle si vamos a pasar mucho tiempo sentados (especialmente en los meses más calurosos).

3. Un asiento bien acolchado

Si una silla de escritorio es demasiado barata, seguramente será porque el relleno del asiento no es demasiado bueno. Nos ahorraremos algo de dinero de entrada, pero la espuma no durará mucho. Es preferible gastar un poco más y llevarnos una silla con un buen asiento.

Además, el siento debe ser del tamaño justo para nuestras piernas, ni muy grande, ni muy pequeño. Lo ideal es que nos sobren dos o tres dedos entre la rodilla y el borde del asiento.

4. Respaldo cómodo y reclinable

El respaldo debe permitirnos apoyar la parte baja de la espalda contra el soporte lumbar, favoreciendo una buena postura y la circulación de la sangre. Asimismo, si el respaldo se reclina, mucho mejor.

5. Una base con cinco apoyos

Las ruedas de la base mejoran la comodidad para cambiar de postura o para desplazarnos sin levantar el culo del asiento. La base ha de tener cinco puntos de apoyo. Y, si queremos hilar muy fino, podemos escoger ruedas de diferentes niveles de dureza en función del suelo donde la vamos a colocar.

6. Añade un reposapiés

Aunque el reposapiés es un elemento independiente de las sillas de escritorio, es importante destacarlo, porque es un regalo del cielo. Los hay de diversos tipos, formas y materiales. Una buena recomendación es optar por uno que nos permita usarlo de varias formas, como los de tipo cojín, que suelen tener una zona redondeada y otra plana.

7. ¿Son necesarios los reposabrazos?

Muchas veces, por falta de presupuesto o de espacio, tenemos que optar por una silla sin reposabrazos. Se trata de un elemento que no resulta necesario para todas las personas, pero aportan comodidad y ayudan a reducir la sensación de fatiga en las cervicales.

Si optamos por un modelo con reposabrazos, tendremos que fijarnos en sus dimensiones, de forma que nos permitan colocarnos adoptando una postura natural. Y también para que podamos guardar la silla dentro del agujero del escritorio. En este sentido, hay algunos modelos con reposabrazos desmontables, como los de los autobuses de larga distancia.

8. ¿Y un cojín lumbar?

Los médicos y los fisioterapeutas no se ponen de acuerdo con respecto a la función del cojín lumbar. En general, nos ayuda a descansar la espalda y previene las hernias discales, pero no a todo el mundo le viene bien. Siempre podemos comprar un modelo desmontable y probar.

9. No seas tacaño

Una buena silla de escritorio no será barata. No obstante, si vamos a utilizar nuestra silla para teletrabajar o para pasar mucho tiempo sentados, es mejor comprar un producto de buena calidad antes que tres malos. Si no estamos cómodos a la hora de trabajar, nuestras molestias se reflejarán en los resultados.

Si necesitas una ayuda económica para comprar tu silla de escritorio para teletrabajar, recuerda que en AZLO puedes pedir un préstamo rápido online de hasta 300 euros. Una vez hecha la solicitud desde nuestra calculadora, podrás obtener el dinero en tu cuenta en menos de 15 minutos. Todo el proceso es online y no tendrás que rellenar papeleo. En AZLO te ofrecemos ayuda a tu medida cuando más la necesitas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.