¿Cómo incentivan las empresas la prejubilación? - Azlo

¿Cómo incentivan las empresas la prejubilación?

por | May 31, 2021 | Trabajo

Mientras el Gobierno trabaja en un plan para penalizar aún más la jubilación anticipada, las compañías la premian en cierta manera. De esta forma, son numerosas las empresas que incentivan la prejubilación de sus empleados más mayores. ¿Pero qué ofrecen los negocios a sus trabajadores para que opten por el retiro anticipado?

¿Qué es la prejubilación?

Es habitual que los trabajadores se quieran jubilar antes de cumplir los requisitos marcados por la ley, y muchas veces ese deseo tiene un punto de encuentro con los objetivos de la empresa. La prejubilación es un concepto muy popular que se refiere a la situación de un trabajador por cuenta ajena que decide poner fin a su carrera profesional antes de cumplir la edad legal de jubilación mediante un acuerdo con su empresa. Sin embargo, la ley no reconoce la prejubilación desde el año 1998.

En otras palabras, la prejubilación es una situación puente que une el cese definitivo en la actividad laboral de un trabajador cercano a la edad de retiro con el acceso a la jubilación. Durante ese tiempo, los trabajadores pueden solicitar la prestación por desempleo o el subsidio para mayores de 52 años.

Los mecanismos de las empresas para fomentar la prejubilación

Las empresas incentivan la prejubilación a través de varias vías para reducir el coste del salario de los trabajadores. Los principales mecanismos se recogen a continuación.

ERE o despidos objetivos

Si la extinción del contrato de trabajo depende de circunstancias económicas, técnicas, organizativas o de producción, estamos ante un despido objetivo o, si tiene carácter colectivo, un ERE (expediente de regulación de empleo). En estos casos, el trabajador despedido tiene derecho a una indemnización de 20 días de salario diario por cada año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Además, si afecta a trabajadores de 55 años o más, la empresa debe abonar las cuotas destinadas a financiar un convenio especial en el sistema de la Seguridad Social.

Si los empleados cumplen los requisitos para acogerse a la jubilación anticipada por cese no voluntario (que es más favorable que la jubilación anticipada voluntaria), suele ser habitual que el trabajador opte por solicitar el paro y/o el subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Y así hasta alcanzar la edad legal de jubilación anticipada u ordinaria.

Planes de bajas incentivadas

Las empresas utilizan los planes de bajas incentivadas para facilitar el acceso a la prejubilación de sus trabajadores sénior y reducir los costes salariales. En el año 2020 han recurrido a ellos empresas como El Corte Inglés o Airbus.

Los planes de bajas incentivadas son acuerdos mutuos entre trabajadores y empresas que recogen las cláusulas compensatorias por abandonar de forma voluntaria el puesto de trabajo. De esta forma, la empresa otorga una indemnización a sus empleados más mayores, cuya cuantía se negocia por las partes implicadas.

No obstante, la cantidad suele ser igual o superior a la de un despido. La finalidad de esta indemnización es compensar una parte del salario que el trabajador dejará de percibir hasta alcanzar la edad de jubilación.

Además, algunas empresas otorgan también un plan de rentas para los trabajadores que aceptan la baja incentivada. Generalmente, este plan se aplica hasta el momento en el que los afectados pueden solicitar la jubilación anticipada voluntaria.

Por último, también se suscribe a cargo de la empresa un convenio especial en el sistema de la Seguridad Social. Esto sirve para mantener las cotizaciones del trabajador y evitar la reducción en la base reguladora de la pensión de jubilación. Este paso es básico para incentivar la prejubilación desde las empresas.

Esta fórmula de reajuste de plantilla está experimentando una progresiva estandarización. Así, las bajas incentivadas se están convirtiendo en una alternativa empleada en la negociación de los despidos colectivos para mitigar los efectos negativos de esta medida.

El futuro de la prejubilación

No obstante, pese a todo esto, el Gobierno está elaborando un borrador para aumentar las penalizaciones de la jubilación anticipada en España. De esta forma, se pretende presionar a los trabajadores a alargar su vida laboral y retrasar su edad de jubilación con el fin de solucionar el problema del agujero de la hucha de las pensiones.

El plan del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, incluye, entre otras cosas, mayores reducciones a las pensiones de las jubilaciones anticipadas. Además, se aplicarán en la cuantía y no sobre la base reguladora.

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.