El futuro de la construcción de viviendas asequibles y sostenibles - Azlo

El futuro de la construcción de viviendas asequibles y sostenibles

¿Cómo será la construcción de viviendas en el futuro?

por | Oct 1, 2021 | Tecnología, Vivienda

El mercado inmobiliario ha vuelto a dispararse tras un periodo confuso provocado por la pandemia del coronavirus. Los precios vuelven a subir escandalosamente y el acceso a la primera vivienda vuelve a ser prohibitivo. Pero todo eso está a punto de cambiar gracias a las inversiones de las startups y el giro hacia la sostenibilidad de los procesos de fabricación. ¿Cómo será el futuro de la construcción de viviendas?

La construcción de viviendas en el futuro será más sostenible

El precio de la vivienda se mantuvo en un estado de incertidumbre durante meses por la irrupción de la COVID-19 en nuestras vidas. Sin embargo, a medida que se eliminaban las restricciones, los precios de las casas subían y subían. Y aunque todo parecía indicar que las viviendas iban a ser más baratas en los próximos años, al final los expertos erraron el tiro.

Uno de los problemas asociados a estos precios está relacionado con que construir una vivienda conlleva grandes gastos y cantidades ingentes de desperdicios. Las startups se dieron cuenta de este problema y se pusieron a investigar alternativas para crear viviendas asequibles y reducir el desperdicio.

Y es que solo en los Estados Unidos cada año se producen unos 600 millones de toneladas de escombros de construcción y demolición, una cifra que duplica la correspondiente a otros tipos de desechos. Esto se une a los problemas de acceso a la primera vivienda en numerosas ciudades de todo el mundo.

Utilizando rondas de financiación, las startups están desarrollando un nuevo futuro en la construcción de las viviendas gracias a la impresión 3D. Así, han logrado fabricar casas asequibles y sostenibles. Y todo ello en tiempo récord.

¿Cómo será la construcción de viviendas en unos años?

La construcción de una casa puede llevar meses e incluso años. ¿Pero y si se pudiera construir un edificio en solo 24 horas? Ahora gracias a la tecnología es posible.

En este sentido, Icon (una startup de Texas) ha comenzado a fabricar viviendas a través de la impresión 3D. De hecho, ya han construido todo un vecindario en México para ayudar a combatir la pobreza extrema. Y lo mejor es que se pueden construir casas de unos 45 metros cuadrados en solo 24 horas a precios económicos y asequibles.

Mighty Buildings, una empresa emergente de California, tiene en mente "imprimir" otro vecindario del estilo en el valle de Coachella. Es más, la compañía asegura que puede construir viviendas "dos veces más rápido con un 95% menos de horas de trabajo y con diez veces menos desperdicio".

La impresión de viviendas en 3D se realiza con hormigón y mortero. Pero Mighty Buildings ha ido un paso más allá, y ha patentado un material que permite imprimir tramos sin soporte. Esto significa que pueden construir techos y tejados, aunque el uso de esta tecnología incrementa mucho los precios.

Pero eso no es todo. Diamond Age, una startup de San Francisco, ha creado un conjunto de herramientas robóticas para empresas de construcción. Según la compañía, estas herramientas pueden disminuir la mano de obra necesaria para construir una casa en un 55% y reducir el tiempo de construcción de nueve meses a 30 días. Además, Fabric8Labs (una empresa de San Diego) ha desarrollado una técnica de impresión en metal que reduce el coste y la cantidad de calor necesaria para el proceso utilizando agua y sal.

¿Llegará el día en el que podamos volver a pagar una casa al contado?

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.