¿Cuánto costará la nueva suscripción de Netflix con anuncios? - Azlo

¿Cuánto costará la nueva suscripción de Netflix con anuncios?

¿Cómo será la nueva suscripción de Netflix con anuncios?

por | Sep 19, 2022 | Cine, Tecnología

Netflix es una de las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) del panorama internacional. A lo largo de estos últimos años, ha producido series y películas originales que han cosechado éxitos abrumadores. Pero para sus directivos no es suficiente, ya que este año ha empezado a acusar pérdidas considerables. Ahora Netflix prepara una nueva suscripción con anuncios con un coste inferior. ¿Pero cuál va a ser su precio?

Así será la suscripción con anuncios de Netflix

Netflix fue sin duda una de las empresas "ganadoras" de la pandemia del coronavirus que no han tardado en desplomarse a medida que se iban relajando las restricciones. No es que la compañía haya sufrido daños catastróficos, pero sí que ha perdido miles de usuarios durante el primer trimestre del año. Al mismo tiempo, Disney+ se ha convertido en la plataforma de streaming con más suscriptores.

Los directivos de Netflix decidieron tomar cartas en el asunto y no tardaron en señalar las cuentas compartidas como el origen de todos sus males. Con el fin de cambiar el rumbo de la compañía, se han puesto manos a la obra y ya están estudiando vías para limitar los accesos de cada cuenta.

En paralelo, también están diseñando nuevas suscripciones. Una de las más polémicas es la nueva suscripción de Netflix con anuncios. Su tarifa será más barata que el resto, aunque incluye publicidad (obviamente). No obstante, la idea no es nueva, ya que, por ejemplo, Movistar Plus+ nos cuela un anuncio antes de ver alguno de sus contenidos.

¿Pero cuánto va a costar esta nueva modalidad de suscripción con publicidad? Según se ha filtrado, el precio podría estar entre los siete y nueve dólares al mes (con un coste similar en euros), según adelanta Bloomberg. Además, esta suscripción no permitirá la descarga de contenido para verlo más tarde sin conexión a internet. Por otro lado, parece que los anuncios no llegarán a todo el catálogo, quedando excluidos los contenidos infantiles y los programas de producción propia.

Otros detalles que se han filtrado señalan que la plataforma planea meter cuatro minutos de anuncios por cada hora repartidos antes de la reproducción de su contenido y durante su emisión. Pero esta publicidad no estará personalizada, por lo que parece que los anuncios serán los mismos para todos los suscriptores.

Y, ojo, que no hablamos de un futuro lejano. Los anuncios podrían llegar a Netflix antes de 2023 al menos en seis países.

Como era de esperar, estos cambios no han gustado demasiado a los usuarios. Si queremos mantener nuestra suscripción de siempre y algún mes no nos alcanza el dinero, podemos darnos de baja y aprovechar las alternativas a Netflix para ver series y películas gratis. O también podemos pedir uno de los préstamos personales de Azlo para recibir hasta 300 euros en menos de 15 minutos y así poder viendo nuestras series como siempre.

Otros cambios inminentes en la plataforma

Pero la compañía se esconde otro as bajo la manga para mantener a sus usuarios pegados a sus pantallas. Hasta ahora, la estrategia de estreno de series de Netflix consistía en subir la temporada completa. Sin embargo, se rumorea que se va cambiar la forma de presentar los nuevos contenidos. De hecho, ya hemos visto ejemplos en La Casa de Papel o Stranger Things, cuyas últimas temporadas emitidas se han dividido en dos tandas de capítulos.

La razón es simple. Netflix pretende evitar que los espectadores pasen varias horas en la plataforma para pegarse el atracón (algo conocido como binge watching) y después cambiar a otra. Con esta nueva metodología, se consigue que los usuarios vuelvan para ver el final de la temporada.

Por lo tanto, es probable que los próximos grandes lanzamientos repitan la fórmula de dividir sus episodios en varias tandas. O, quién sabe, quizás Netflix se pase al estreno semanal, al igual que otros grandes servicios de VOD, como Prime Video, Disney+ o HBO.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.