5 alternativas a Netflix para ver series y películas gratis - Azlo

5 alternativas a Netflix para ver series y películas gratis

Alternativas a Netflix gratuitas

por | Jul 15, 2022 | Cine, Cultura

¿Sabías que hay alternativas a Netflix, HBO y otras plataformas de vídeo bajo demanda para ver series y películas gratis? Estas son algunas de ellas.

Alternativas a Netflix y HBO para ver series y películas gratis en España

Netflix nos ha dado grandes momentos y muchas horas de conversación, pero la plataforma no pasa ahora mismo por su mejor momento. A pesar de contar con bombazos como Stranger Things o The Witcher en su catálogo de originales, sus responsables afirman que han perdido una cantidad considerable de suscriptores durante los últimos meses.

No es la única plataforma de VOD con este problema, ya que HBO, Disney+ o Amazon Prime Video también están en horas bajas tras el principio del fin de la pandemia del coronavirus y el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, Netflix ha señalado a las cuentas compartidas como la causante del problema. ¿Su solución? Ofrecer cuentas suscripciones más baratas con anuncios, algo que no ha gustado mucho a los espectadores.

Por otro lado, con una inflación galopante como la que estamos sufriendo, no hay quien pague varias suscripciones mensuales para tener acceso al catálogo completo de VOD. Sin embargo, hay diversas opciones para ver películas y series online de forma gratuita y totalmente legal. Estas son las principales alternativas gratis a Netflix, HBO y compañía.

1. Rakuten TV

Aunque esta plataforma es de pago, tiene un apartado llamado Rakuten TV Free donde encontraremos unos 300 programas gratuitos, incluyendo series, películas y documentales. Si bien es cierto nos va a tocar ver algún anuncio, en Movistar Plus+ también nos lo meten con calzador y es de pago.

2. Plex TV

Desde Plex TV podemos ver gratis películas, series y más de 100 canales de televisión. Ahora bien, es una plataforma estadounidense y la mayoría de los títulos están en inglés con subtítulos en inglés. No obstante, también hay contenidos en español.

3. Tivify

En esta plataforma española vamos a encontrar más de 120 canales de televisión y montones de programas a la carta. Eso sí, en la versión gratuita no se puede acceder a los contenidos premium ni podremos reiniciar un programa si la emisión ya ha empezado.

4. Pluto TV

En esta plataforma hay películas, series y programas de televisión a la carta y contenidos emitidos en directo. No solo es gratuita, sino que ni siquiera requiere registro.

5. eFilm

El Ministerio de Cultura y Deporte nos ofrece esta plataforma totalmente gratuita. Para acceder necesitamos tener un carné de biblioteca municipal. Aquí encontraremos 12.000 títulos que abarcan documentales, series, películas, juegos y revistas que podemos alquilar desde cualquier dispositivo digital.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.