¿Cómo te afecta el fraude fiscal? - Azlo

¿Cómo te afecta el fraude fiscal?

¿Cuáles son las consecuencias del fraude fiscal?

por | Jun 19, 2023 | Impuestos, Legal

Todos los contribuyentes estamos obligados a declarar los correspondientes tributos. El problema es que a nadie le gusta pagar impuestos. Cuando una persona mueve los hilos para eludir conscientemente su abono es cuando hablamos de evasión de impuestos. ¿Pero alguna vez te has preguntado cómo te afecta a ti personalmente este delito financiero?

¿Qué es el fraude fiscal?

El fraude fiscal, a veces también llamado evasión de impuestos, es una conducta ilícita que consiste en la evasión consciente del pago de impuestos por parte del obligado tributario. Se trata de un delito regulado en los artículos 305 y 305 bis del Código Penal. En concreto, el tipo básico del fraude discal se comete cuando se defraudan más de 120.000 euros a la Hacienda Pública estatal, autonómica, foral o local.

El fraude fiscal y sus consecuencias en la economía española

Según el artículo 305.1 del Código Penal, el fraude fiscal se puede cometer de dos maneras diferentes:

  1. Elusión del pago de tributos realizando actuaciones encaminadas a no pagar o pagar menos impuestos.
  2. Obtención indebida de devoluciones, reducciones o beneficios fiscales.

El defraudador no solo incumple sus obligaciones fiscales, sino que también vulnera la normativa tributaria. Por lo tanto, podemos concluir que el fraude fiscal se realiza en perjuicio de la Hacienda Pública, es decir, el conjunto de los ciudadanos.

¿Cómo nos afecta?

¿Pero cómo nos afecta esto directamente? Las principales consecuencias del fraude fiscal son las siguientes:

  • Produce una mayor presión fiscal para el resto de contribuyentes.
  • Causa un perjuicio económico en los ingresos del Estado y de las Administraciones públicas.
  • Perjudica la calidad de los servicios públicos y las prestaciones sociales.
  • Provoca competencia desleal en el ámbito empresarial, ya que el defraudador compite con otras empresas que sí cumplen sus obligaciones fiscales.

En definitiva, el fraude fiscal es un delito económico que tiene consecuencias en toda la sociedad. Se trata de una lacra contra la que la Agencia Tributaria lucha cada día a través de sus órganos de control. De hecho, la ley antifraude intenta prevenir la evasión fiscal, pero la economía sumergida en España sigue siendo un importante lastre.

Recuerda que, si tienes dificultades para pagar tus impuestos, en Azlo te ofrecemos préstamos rápidos online al instante. Podrás pedir hasta 300 euros en tu primer microcrédito y ampliar tu línea de préstamo a partir del segundo. Y lo mejor es que, si pides tu préstamo online ahora, el dinero podrá estar en tu bolsillo en los próximos 15 minutos.

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.