¿Los amos y amas de casa tienen derecho a cobrar una pensión no contributiva? - Azlo

¿Los amos y amas de casa tienen derecho a cobrar una pensión no contributiva?

¿Los amos y amas de casa tienen derecho a pensión?

por | Mar 10, 2021 | Finanzas, Legal

Cada vez es menos habitual, pero en la generación de nuestros padres o de nuestros abuelos, el hombre de la pareja solía ocuparse de trabajar en una empresa mientras que la mujer se convertía en ama de casa para dedicarse a "sus labores". Ahora bien, ¿los amos y las amas de casa tienen derecho a cobrar una pensión?

Los requisitos de la pensión no contributiva para los amos y las amas de casa

Hay muchas mujeres y algunos hombres que han dedicado su vida al ámbito familiar, cargando sobre sus hombros la responsabilidad de cuidar del hogar, organizar la economía doméstica y criar a los hijos. Muchas de estas personas trabajaban antes de casarse, pero se vieron obligadas a dejar de lado su vida laboral para dedicarse a cuidar de su familia.

Sin embargo, al no haber cotizado nunca a la Seguridad Social o no haber cotizado lo suficiente, no tienen derecho a una pensión contributiva cuando cumplen la edad de jubilación. ¿Pero tienen derecho a cobrar una pensión no contributiva? Sí, pero solo en ciertos casos.

Como ya vimos, los amos y las amas de casa pueden solicitar una pensión no contributiva cuando se encuentren en estado de vulnerabilidad después de cumplir la edad de jubilación legal. Esta pensión no contributiva para los amos y las amas de casa en estado de necesidad sirve para cubrir sus necesidades básicas. Además de la prestación económica, esa ayuda también incluye servicios sociales complementarios y asistencia médico-farmacéutica gratuita.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder cobrar una pensión no contributiva, los amos y las amas de casa deben reunir una serie de requisitos. Son los siguientes:

  • Tener 65 años o más.
  • Vivir en España.
  • Haber residido en España al menos diez años entre los 16 años y la fecha de la solicitud. Además, al menos dos de estos diez años deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Percibir rentas o ingresos inferiores a 5.639,20 euros anuales si viven solas. Esta cifra depende del resto de miembros de la unidad familiar y de sus rentas.
  • Estar en estado de necesidad.

Asimismo, los amos y las amas de casa con más de 45 años y menos de 65 tienen otras opciones. De esta forma, podrán solicitar el ingreso mínimo vital (IMV) o la renta activa de inserción (RAI).

¿Cuál es la cuantía de las pensiones no contributivas para los amos y las amas de casa en 2021?

Según los datos del IMSERSO, la cuantía máxima de la pensión no contributiva en 2021 es de 402,80 euros mensuales en 12 mensualidades y dos pagas extraordinarias, es decir, 5.639,20 euros al año. Por otro lado, la cuantía mínima es de 100,70 euros mensuales, lo que suma 1.409,80 euros anuales.

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.