Renta 2021/2022: ¿Qué gastos se pueden desgravar en la declaración de la renta sin ser autónomo? - Azlo

Renta 2021/2022: ¿Qué gastos se pueden desgravar en la declaración de la renta sin ser autónomo?

¿Qué gastos me puedo desgravar en la declaración de la renta aunque no sea autónomo?

por | Abr 29, 2022 | Finanzas, Impuestos

Los autónomos no lo tienen fácil, pero al menos pueden deducir parte de sus gastos para pagar menos impuestos. ¿Pero qué gastos se puede desgravar un particular en la declaración de la renta sin ser autónomo?

9 gastos que te puedes desgravar en la declaración de la renta

La campaña de la renta 2021/2022 comenzó hace ya tres semanas y gran parte de los contribuyentes ya han hecho sus deberes. Pero si tú todavía no has cumplido con tu obligación de presentar la declaración de la renta, te ayudamos a ahorrar dinero con una lista de gastos que te puedes desgravar. Se trata de facturas generales, al margen de los gastos que pueden deducir los autónomos por su régimen laboral.

Ojo, porque son deducciones autonómicas. Es decir, que estas deducciones (y su cuantía) varían en función del lugar de la residencia habitual del contribuyente. La lista completa de deducciones autonómicas de la cuota se recogen en el Manual práctico de la Renta 2021. Pero, en general, destacan las siguientes.

1. Gastos de material escolar y actividades extraescolares

Aragón y Asturias otorgan deducciones en gastos de material escolar y libros de texto, mientras que Castilla-La Mancha y las Islas Baleares también incluyen la enseñanza de idiomas. También hay deducciones en la Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid.

2. Gastos de guardería

Hay diez comunidades autónomas que permiten deducirse los gastos de guardería: Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid y Murcia. Además, Cantabria y la Rioja ofrecen mayores deducciones para las personas que residen en municipios con riesgo de despoblación o pequeños municipios.

3. Gastos de acceso a internet

Galicia regula una deducción para los gastos por cuota de alta y cuotas mensuales para el acceso a internet. Por su parte, La Rioja tiene una deducción para el acceso a internet de los jóvenes emancipados, y las cuantías son mayores para los contribuyentes que son unidades monoparentales o los que viven en pequeños municipios.

4. Gastos por enfermedad

En las Islas Canarias y en Cantabria se establecen deducciones por los gastos por enfermedades, embarazo y nacimiento de hijos, salud dental, accidentes e invalidez. Por su parte, en Canarias hay una deducción extra para las personas afectadas por el volcán de La Palma.

5. Gastos por la compra de vehículos eléctricos y bicicletas

Comunidad Valenciana, Cantabria y La Rioja dan deducciones por los gastos en la compra de bicicletas eléctricas, vehículos de movilidad personal, vehículos eléctricos y vehículos híbridos enchufables. Asimismo, en la Comunidad Valenciana y en La Rioja también se incluyen las bicicletas tradicionales.

6. Gastos por transporte público

Asturias establece esta deducción para los gastos de transporte público abonados por las personas que viven en zonas rurales en riesgo de despoblación.

7. Gastos por suministros

La Rioja regula una deducción al suministro de luz y gas para los jóvenes emancipados. Si se trata de pequeños municipios o unidades monoparentales, la deducción es mayor.

8. Gastos de defensa jurídica

Andalucía ofrece esta deducción para los gastos derivados de la relación laboral en procedimientos judiciales de despido, extinción de contrato y reclamación de cantidades.

9. Gastos culturales

Esta deducción la ofrece la Comunidad Valenciana y cubre los gastos por abonos culturales en las entidades que tengan un convenio con la Generalitat.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.