Renta 2021/2022: ¿Cómo han cambiado los tramos del IRPF para las rentas del trabajo? - Azlo

Renta 2021/2022: ¿Cómo han cambiado los tramos del IRPF para las rentas del trabajo?

¿Cómo son los nuevos tramos del IRPF para las rentas del trabajo?

por | Feb 10, 2022 | Finanzas, Impuestos

A medida que se va acercando el inicio de la campaña de la renta 2021/2022, cada vez conocemos más detalles y cambios. Una de las principales novedades de este año es el cambio en los tramos del IRPF para las rentas del trabajo, que pasan de ser cinco a seis.

Cambio en los tramos del IRPF para las rentas del trabajo

La campaña de la renta 2021/2022 comienza el próximo 6 de abril, y llega con subidas de impuestos. De hecho, PSOE y Unidas Podemos acordaron introducir en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 una subida impositiva para las rentas más altas. Esta subida de impuestos afectará a unos 36.200 contribuyentes (el 0,17% del total).

Para ello, se ha añadido un sexto tramo del IRPF, que sube dos puntos el tipo estatal que grava las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, llegando hasta el 47%. Por lo tanto, los tramos del IRPF para las rentas del trabajo en la campaña de la renta 2021/2022 quedan de la siguiente forma:

  1. Primer tramo: Hasta 12.450 euros se paga un 19%.
  2. Segundo tramo: Hasta 20.200 euros se paga un 24%.
  3. Tercer tramo: Hasta 35.200 euros se paga un 30%.
  4. Cuarto tramo: Hasta 60.000 euros se paga un 37%.
  5. Quinto tramo: Hasta 300.000 euros se paga un 45%.
  6. Sexto tramo: A partir de 300.000 euros se paga un 47%.

En otras palabras, esta subida de impuestos no te afecta si no cobras más de 300.000 euros.

¿Cómo se aplican estos tramos?

El IRPF es un impuesto progresivo y funciona por tramos. Esto significa que, cuantos más ingresos tengamos, más tendremos que pagar, pero aplicando los porcentajes correspondientes a cada tramo.

Por ejemplo, a un trabajador con una base liquidable de 37.000 euros se le aplican los tipos de varios tramos. Es decir, los primeros 12.450 tienen un gravamen del 19%, mientras que los siguientes 7.750 euros (la diferencia entre 20.200 y 12.445) tienen un tipo aplicable del 24%. Los 15.000 euros siguientes se gravan al 30%, y los últimos 1.800 euros (hasta los 37.000 de la base imponible), al 37%.

A lo largo del año, Hacienda nos practica retenciones mensuales en la nómina en concepto de adelanto. Si las retenciones del IRPF en la nómina son menores a lo que nos corresponde ingresar según este cálculo, la declaración de la renta nos saldrá a pagar. Por el contrario, si las retenciones superan la cantidad que debemos pagar en concepto de IRPF, el resultado de la declaración saldrá a devolver.

via GIPHY

Últimos posts

¿Cuáles son los mejores préstamos online?

¿Cuáles son los mejores préstamos online?

Todos hemos tenido problemas económicos en alguna ocasión. La vida es impredecible y nada nos asegura que mañana no vayamos a necesitar ayuda. Los microcréditos son la mejor solución cuando necesitamos dinero urgente, ya que son rápidos, discretos y fáciles de pedir....

3 ideas para celebrar San Patricio con poco dinero

3 ideas para celebrar San Patricio con poco dinero

Hoy es 17 de marzo, lo que significa que es el Día de San Patricio, una fiesta de origen irlandés que no ha tardado en extenderse por todo el mundo. Por supuesto, España no es una excepción. Porque si hay algo que nos gusta a los españoles es la fiesta. Si tú también...

20 regalos para el Día del Padre por menos de 100 euros

20 regalos para el Día del Padre por menos de 100 euros

El próximo domingo celebramos en España el Día del Padre, una jornada muy especial para rendir un sentido homenaje a esos progenitores que lo han dado todo por nosotros. Si quieres corresponder un mínimo de esa dedicación, te ayudamos a elegir un detalle para tu padre...

¿Cuánto tiempo tengo para devolver el dinero de un préstamo online?

¿Cuánto tiempo tengo para devolver el dinero de un préstamo online?

Como ocurre con cualquier otro tipo de financiación, pedir un microcrédito también implica que vamos a tener que devolver el dinero y los intereses el día del vencimiento. ¿Pero sabes de cuánto tiempo dispones para devolver el dinero de un préstamo online? ¿Cuál es el...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.