¿Qué bizums tienes que declarar en la declaración de la renta? - Azlo

¿Qué bizums tienes que declarar en la declaración de la renta?

¿Cuáles son los bizums que hay que declarar a Hacienda?

por | Abr 12, 2023 | Finanzas, Impuestos

Si eres de los que suelen enviar bizums a menudo y la app de tu banco echa humo, lo que viene a continuación te interesa. Bizum nos permite hacer y recibir pequeñas transferencias de dinero al instante entre particulares y profesionales. Pero, por pequeñas que sean, estas transacciones no escapan de la implacable lupa de Hacienda. Sí, es obligatorio declarar los bizums en la declaración de la renta... pero solo en determinadas circunstancias. Veamos cuáles son y cómo se incluyen los bizums en el temido modelo 100.

Campaña de la renta y Bizum: Una relación muy estrecha

La campaña de la declaración de la renta 2023 ya ha arrancado y una de las dudas que más va a surgir este año es si hay que declarar los bizums y cómo hacerlo. A continuación, vamos a ver si hay que declarar a Hacienda los bizums que has hecho o recibido en año pasado para no correr el riesgo de recibir una multa de Hacienda.

Cuándo tienes que declarar tus bizums

Hay que declarar los bizums, pero no todos. En concreto, es obligatorio incluir en la declaración los pagos hechos y recibidos a través de Bizum (y de cualquier otra plataforma parecida) en tres casos:

  1. Cuando envías o recibes más de 10.000 euros al año. De hecho, el propio banco va a informar a la Agencia Tributaria de los movimientos, así es fundamental declararlos.
  2. Si se usa la plataforma para recibir ingresos que se obtienen de una actividad que genera rentabilidad económica o beneficio.
  3. Cuando un autónomo o una empresa utiliza Bizum para cobrar los productos y los servicios.

Por el contrario, si tan solo has usado Bizum para mandar dinero a familiares o amigos para ajustar cuentas, no hace falta incluir las operaciones en el modelo 100. La razón es simple: Hacienda entiende que en los movimientos entre particulares no existe un beneficio (por ejemplo, cuando se utiliza Bizum para pagar la cuenta en un bar entre varios amigos). Eso sí, hay que comprobar que no se supera la cantidad indicada en el primer punto.

Cómo declarar tus bizums en la declaración de la renta

La forma de declarar los bizums en la declaración de la renta es la misma que para cualquier otro tipo de ingreso. Ahora bien, si se trata de cobros recibidos por servicios o ventas, hay que acompañar el ingreso con el correspondiente IVA e IRPF. No obstante, incluir los bizums en la declaración de la renta suele ser bastante fácil, puesto que en la app del banco encontraremos toda la información relativa a ingresos y envíos de dinero.

Por lo demás, si necesitas ayuda para hacer la declaración de la renta, es recomendable que pidas cita previa telefónica o presencial en las oficinas de la AEAT o que recurras a un asesor fiscal. Y si lo que necesitas es ayuda para pagar una declaración a ingresar, recuerda que puedes pedir un préstamo online ahora mismo y recibir hasta 300 euros en menos de 15 minutos. Ajustar las cuentas con Hacienda nunca fue tan fácil y rápido.

GIPHY

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.