Ayuda para la declaración de la renta: ¿Qué puedo hacer si no sé cómo hacer la declaración de la renta? - Azlo

Ayuda para la declaración de la renta: ¿Qué puedo hacer si no sé cómo hacer la declaración de la renta?

Ayuda para hacer la declaración de la renta.

por | May 27, 2021 | Impuestos

¿Aún no has presentado tu declaración de la renta? ¿No sabes cómo rellenar sus numerosas y complicadas casillas? Repasamos las opciones que tienen los contribuyentes si necesitan ayuda para hacer la declaración de la renta.

4 recursos para solicitar ayuda para hacer la declaración de la renta

La campaña de la renta 2020-2021 arrancó el pasado 7 de abril y son muchos los contribuyentes que ya han cumplido con su obligación anual de presentar la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). De hecho, la semana pasada Hacienda ya había devuelto más de 3.700 millones de euros a 5,6 millones de personas.

Lo más rápido y cómodo es presentar la declaración por internet. Sin embargo, para muchas personas esto no es una opción, ya que no saben cómo hacerlo o necesitan ayuda para cumplimentar las numerosas (y enrevesadas) páginas del documento. Rellenar correctamente el modelo 100 es imprescindible para evitar multas, sanciones o las temidas paralelas de Hacienda. ¿Pero con qué mecanismos de ayuda cuentan los contribuyentes para presentar la declaración de la renta?

1. Ayuda online

Podemos rellenar y entregar nuestra declaración de la renta tanto desde un ordenador a través de Renta WEB como desde un smartphone a través de la app oficial. En ambas plataformas encontraremos ayuda online, explicaciones sucintas e indicaciones someras. Además, también podremos comunicarnos con un agente en directo a través del chat en el horario de atención al contribuyente para preguntar dudas o solicitar información tributaria básica.

Por otro lado, la Agencia Tributaria (AEAT) también nos ofrece un PDF online con información sobre los servicios de ayuda, así como el asistente virtual "Informador de Renta". Esta herramienta dispone de información automatizada sobre los aspectos más habituales a tener en cuenta a la hora de hacer la declaración de renta a través de un test.

2. Teléfono

Si tenemos dudas al rellenar este u otros modelos tributarios, la AEAT cuenta con un teléfono de información (901 33 55 33 o 91 554 87 70). No obstante, durante la campaña de la renta se amplía este servicio con el plan "Le llamamos". A través de este plan, podemos solicitar cita previa para que Hacienda nos llame por teléfono y nos ayude a confeccionar la declaración desde el otro lado de la línea.

La cita previa para solicitar la presentación por teléfono comenzó el pasado 4 de mayo, y se empezó a llamar a los contribuyentes que lo pidieron a partir del día 6 de mayo. Para pedir cita previa en el plan "Le llamamos" es necesario aportar el número de referencia y enviar la solicitud antes del 29 de junio.

3. Atención presencial

Si requerimos más ayuda para entregar la declaración de la renta, podemos solicitar que nos la haga un agente de la AEAT de manera presencial. Para ello, deberemos solicitar cita previa desde hoy mismo (27 de mayo) hasta el 29 de junio.

Las citas para la atención personal en las oficias de la Agencia Tributaria comienzan el próximo 2 de junio, pero es imprescindible pedir cita previa (este año especialmente). El servicio de confección de la declaración de la renta de forma presencial es gratuito.

4. Gestor

Acudir a un gestor es la opción menos deseable, porque nos cuesta dinero. Sin embargo, en algunos casos no nos queda otra opción, ya que Hacienda no realiza ciertas declaraciones de la renta de forma presencial. Y, antes de asumir una multa por haber cometido un error en la presentación de la declaración, siempre es mejor acudir a un profesional tributario.

También tenemos la clásica opción de recurrir a un amigo. Pero esto también tiene sus riesgos, claro.

¿La declaración de la renta te ha salido a pagar? En AZLO te ofrecemos microcréditos rápidos de hasta 300 euros en menos 15 minutos. Solo tienes que mandar tu solicitud ahora desde la calculadora de préstamos. ¡Sin papeleos, sin letra pequeña, sin preguntas y sin líos!

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.