¿Es posible corregir una declaración de la renta presentada? - Azlo

¿Es posible corregir una declaración de la renta presentada?

Cómo corregir la declaración de la renta si has detectado un error

por | May 5, 2023 | Finanzas, Impuestos

¿Ya has presentado tu declaración de la renta y te has dado cuenta de que has cometido un error? Que no cunda el pánico. Vamos a ver qué dice la Agencia Tributaria en estos casos y cómo corregir una declaración de la renta ya presentada.

Cómo corregir los errores de una declaración de la renta ya presentada

Si hay algo que a todos nos da pánico en plena campaña de la renta es cometer un error en la declaración. Completar correctamente el modelo 100 no es nada fácil sin ciertos conocimientos tributarios y equivocarse en una de las casillas es algo bastante habitual. Por suerte, Hacienda ha eliminado las multas por los errores en la declaración de la renta, pero eso no significa que estemos exentos de sanciones en todos los casos.

Si después de presentar la declaración de la renta del ejercicio actual (2022) o de uno anterior no prescrito (los cuatro últimos) detectas un error, puedes corregir y modificar el modelo 100 a través de Renta WEB. Pero hay que diferenciar entre dos supuestos:

  • Si los errores u omisiones causan un perjuicio económico al contribuyente hay que solicitar la rectificación de la declaración.
  • Si los errores u omisiones causan un perjuicio económico a Hacienda hay que presentar una declaración complementaria. También hay que utilizar esta vía en el caso de que ocurran circunstancias sobrevenidas que provocan que el contribuyente pierda el derecho a una deducción, reducción o exención ya aplicada en una declaración anterior.

Cómo rectificar una declaración que causa un perjuicio económico al contribuyente

Si los errores u omisiones de una declaración ya presentada te causan un perjuicio porque la cantidad a devolver debe ser mayor (o menor la cantidad a ingresar), puedes pedir la rectificación de tu autoliquidación accediendo a tu expediente a través de Renta WEB. Para ello, hay que marcar la casilla de solicitud de rectificación.

Sin embargo, no se puede solicitar la rectificación si Hacienda ya ha efectuado una liquidación provisional o definitiva por el error u omisión que a rectificar. Y tampoco si ha transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años.

Cómo corregir una declaración que causa un perjuicio económico a Hacienda

Si el error perjudica a Hacienda porque la cantidad a devolver deber ser menor (o mayor la cantidad a ingresar), tendrás que hacer una declaración complementaria. También se presenta a través del servicio Renta WEB. En este caso, hay que buscar la opción "Modificar declaración presentada" e indicar que se trata de la presentación de una declaración complementaria.

Aunque Hacienda no lo indica expresamente, es recomendable que el contribuyente tome la iniciativa y corregir la declaración de la renta antes de que Hacienda lo requiera. Si el error se corrige de manera voluntaria, no se aplican las sanciones económicas que nos reclamará la Agencia Tributaria si actúa antes que el contribuyente. Asimismo, así también hay menos riesgo de que Hacienda nos haga una declaración paralela, con todo lo que eso conlleva.

GIPHY

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.