¿Cómo va a ser el nuevo peaje urbano para circular por las ciudades? - Azlo

¿Cómo va a ser el nuevo peaje urbano para circular por las ciudades?

¿Vamos a tener que pagar un nuevo peaje urbano por circular por el centro de la ciudad?

por | May 27, 2022 | Impuestos, Vehículos

Movernos con nuestro coche por las ciudades es cada vez más complicado. A las limitaciones de tráfico y Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se une ahora un peaje que parece que va a empezar a aplicarse antes de lo previsto. ¿Qué se sabe hasta el momento del nuevo peaje urbano para circular por las ciudades?

¿Tendremos que pagar por meternos por el centro de las ciudades con el coche?

Antes de meterse por el centro de poblaciones como Madrid con un vehículo privado hay que estudiar todo un manual de normas, restricciones, límites y horarios. Pero ahora además circular por las ciudades con un vehículo privado nos va a salir más caro, pues pronto se va a aprobar un nuevo peaje urbano.

Así se estipula en el anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte. Su entrada en vigor estaba prevista para el año 2023, pero ahora el Gobierno pretende aprobarla este mismo año.

El objetivo es reducir la contaminación, desincentivar el uso del vehículo privado en la ciudad y reducir el volumen del tráfico. No obstante, como suele ocurrir cuando se toca el bolsillo de los contribuyentes, no es una medida precisamente popular. Especialmente si se une al polémico peaje para usar las autovías en España.

¿Qué sabemos hasta el momento del peaje urbano para circular por el centro de las ciudades?

Aún no se sabe demasiado del peaje urbano para circular por el centro de las ciudades. No obstante, los municipios tendrán la posibilidad de establecer sus propias tasas para que los vehículos entren en sus ZBE. Según la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, los ayuntamientos serán los encargados de aplicar o activar la tasa.

Lo que no ha trascendido es la cuantía del peaje urbano (aunque se habla de cuatro euros diarios) ni su funcionamiento, pero previsiblemente se entiende que los coches más ecológicos quedarán exentos del pago, así como los vehículos de alta ocupación, los destinados al transporte público o los de personas con movilidad reducida. Por otro lado, también se desconoce cómo serán las ZBE de cada ciudad.

Ahora bien, según lo dispuesto en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, a partir de 2023 es obligatorio establecer ZBE en los municipios de más de 50.000 habitantes y también para las localidades de más de 20.000 habitantes que superen los límites de contaminantes permitidos. Pero eso no significa que el resto de municipios no puedan crear ZBE si lo consideran oportuno.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.