¿Debería comprar un coche híbrido enchufable? - Azlo

¿Debería comprar un coche híbrido enchufable?

¿Es buena idea comprar ahora mismo un coche híbrido enchufable?

por | May 19, 2022 | Compras

Poco a poco, las tendencias del mercado se van orientando hacia la sostenibilidad. No obstante, este progreso tiene un coste que no todo el mundo puede permitirse. Obviamente, a todos nos encantaría comprar un coche híbrido enchufable. Sobre todo a medida que las normas medioambientales van estrechando el cerco a las libertades de los vehículos tradicionales. ¿Pero realmente merece la pena invertir en cambiar de coche? ¿Es el mejor momento? ¿Qué opciones tienen los conductores que quieren cambiar de vehículo?

¿Es buena idea comprar un coche híbrido enchufable ahora mismo?

Los coches híbridos enchufables no solo son más respetuosos con el medioambiente, sino que también presentan numerosas ventajas para los conductores. Para empezar, cuentan con distintivo ambiental Cero Emisiones de la DGT (con sus beneficios asociados). Y, además, esquivan el problema de la autonomía limitada de los coches eléctricos.

Pero no todo el campo es orégano. El vehículo híbrido enchufable (PHEV, por sus siglas en inglés) es una respuesta a corto plazo para la electrificación del parque automovilístico. El problema es que estos coches no son tan eficientes como anuncian, en parte por el peso de una batería bastante grande.

El tipo de batería que llevan estos vehículos tiene una autonomía eléctrica de al menos 50 kilómetros y sus características hacen que sea muy costosa y pesada. Y también nos encontramos con el inconveniente de que estamos en un momento de transición complicado, ya que todavía no existe una infraestructura de recarga suficiente en España.

Por lo tanto, a no ser que necesitemos un coche con la etiqueta Cero Emisiones y que tengamos punto de recarga en casa o en el garaje, ahora mismo no es la mejor opción. No obstante, los expertos en la industria del mundo del motor nos proponen una opción intermedia: comprar un coche híbrido enchufable por renting en una operación a tres o cuatro años. Una vez transcurrido el plazo, previsiblemente ya existirán coches eléctricos más económicos y con una mayor autonomía.

¿Y si cambio mi coche?

En cualquier caso, si nuestro coche no es muy antiguo y aguanta bien, probablemente la opción más respetuosa con el medioambiente sea mantenerlo unos años más. Y es que la contaminación que generan los procesos de fabricación de un nuevo coche supera las ventajas en cuanto a sostenibilidad de las que nos beneficiamos al cambiar de vehículo.

Es más, Volvo publicó un estudio a finales de 2021 que concluía que construir un coche eléctrico contamina un 70% más que la fabricación del mismo modelo de gasolina. No obstante, la diferencia normalmente se recupera a lo largo de la vida útil del vehículo eléctrico (aunque depende de la fuente de energía).

En definitiva, esto de la sostenibilidad automovilística no es tan fácil como nos lo pintan los concesionarios.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.