¿Qué es y para qué sirve miDGT, la app oficial de la Dirección General de Tráfico? - Azlo

¿Qué es y para qué sirve miDGT, la app oficial de la Dirección General de Tráfico?

¿Qué es miDGT, la app oficial de la DGT?

por | Feb 12, 2021 | Tecnología, Vehículos

Es cierto que pasar de la "sábana rosa" a la tarjeta ha sido un gran avance para el carné de conducir. ¿Pero y si pudiéramos llevar nuestra licencia de circulación en nuestro teléfono móvil? Eso mismo se plantearon un buen día los trabajadores de la Dirección General de Tráfico (DGT), y el resultado fue miDGT, una app en la que podemos llevar nuestra documentación y realizar gestiones sencillas. ¿Pero cómo funciona y qué utilidades tiene?

La app miDGT, la herramienta que te permite llevar el carné de conducir en el móvil

La DGT lanzó en marzo del año pasado miDGT, una aplicación móvil oficial y gratuita con la que podemos llevar el permiso de conducción y la documentación de nuestros vehículos en formato digital en un teléfono móvil. Este sistema centraliza toda nuestra información y los trámites con la DGT y nos permite realizar varias tareas desde cualquier lugar.

Para acceder a nuestra cuenta de forma segura necesitaremos disponer de cl@ve PIN o cl@ve permante o tener instalado un certificado digital en nuestro smartphone. Su principal ventaja es que la documentación digital generada por esta app es válida para circular y para conducir en España.

En otras palabras: esta aplicación tiene la misma validez que el carné de conducir en formato físico. Eso sí, por si acaso nos quedamos sin cobertura, se nos estropea el móvil o el sistema se cae (algo habitual en las páginas y apps gubernamentales), es recomendable seguir llevando encima el carné de toda la vida.

¿Para qué sirve miDGT?

El principal uso de esta app es la posibilidad de llevar el carné de conducir en el móvil. Esta idea también se aplicará al nuevo DNI 4.0 que ya está preparando el Gobierno. Pero, además, cuenta con otras funciones:

  • Solicitar el informe de un vehículo.
  • Consulta de puntos del carné de conducir.
  • Pago de tasas para realizar trámites.
  • Compartir la documentación de los vehículos a través de un código QR.
  • Llevar una copia digital de la documentación y del seguro de los vehículos.
  • Avisos antes de que se caduque el carné o cuando se acerque la fecha de pasar la ITV.
  • Sección de noticias de actualidad sobre tráfico, seguridad vial y la DGT.
  • Copia digital del distintivo ambiental.
  • Actualizar el domicilio del titular de un vehículo.
  • Comprobación de la autenticidad de documentos emitidos por la DGT.
  • Información y datos de la última ITV.
  • Copia de los datos generales del vehículo (como marca, modelo, bastidor y cilindrada), del conductor habitual, el municipio fiscal y la entidad aseguradora actual y fechas de cobertura.

Para utilizar miDGT, solo tenemos que visitar Google Play o la App Store e instalarla en nuestro smartphone. Sin duda, el servicio que nos ofrece es muy útil e interesante, pero necesitaremos conexión a internet para poder utilizarla, ojo.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.