Todas las ayudas de la prórroga del plan anticrisis - Azlo

Todas las ayudas de la prórroga del plan anticrisis

Todas las medidas de la prórroga del plan anticrisis

por | Jun 28, 2022 | General

El pasado sábado, el Gobierno prorrogó el plan para paliar los efectos económicos y sociales de la guerra en Ucrania hasta el 31 de diciembre de 2022. Se realizará una inversión de más de 9.000 millones de euros para sufragar este conjunto de medidas y ayudas anticrisis que tienen como objetivo limitar la inflación en un 3,5%. El plan entrará en vigor el 1 de julio, pero aún tiene que pasar por el Congreso para su aprobación. No obstante, la mayoría de las medidas no empezarán a funcionar hasta septiembre. Estas son las principales medidas y ayudas que incluye la prórroga del plan anticrisis.

Cheque de 200 euros para trabajadores con bajos ingresos

Una de las medidas estrella de la prórroga del plan anticrisis es la ayuda directa en un único pago de 200 euros. Podrán solicitarla a partir de julio aquellos asalariados, autónomos y desempleados con rentas inferiores a los 14.000 euros al año y cuyo patrimonio no supere los 43.196,4 euros (descontando la vivienda habitual).

No obstante, no pueden solicitar esta ayuda los beneficiarios del ingreso mínimo vital (IMV) y tampoco aquellos que reciban pensiones del régimen general y los regímenes especiales de la Seguridad Social. Esto se debe a que el decreto contempla medidas específicas para estos colectivos que superan los 200 euros.

Bajada del 5% del IVA de la luz

Otra de las medidas estrella de este decreto es la reducción temporal del IVA de la luz del 10% al 5%. Esto supondrá un ahorro de unos cinco euros al mes por hogar medio. También se mantiene la rebaja del impuesto especial a la electricidad al 0,5% y la suspensión del impuesto a la generación eléctrica.

Bonificación de 20 céntimos en la gasolina

La bonificación de 20 céntimos por cada litro de combustible se amplía hasta final de año. El Estado asume 15 céntimos del descuento, mientras que las petroleras aportan un mínimo de cinco céntimos. Aun así, las continuas subidas del precio de los combustibles siguen "comiéndose" esta ayuda y haciendo necesario buscar las gasolineras más baratas.

Rebaja del 50% en los abonos de transporte

Los abonos de transporte de empresas estatales (como Renfe) bajarán temporalmente un 50%. Para los abonos de transporte que dependen de ayuntamientos y comunidades autónomas el Estado ofrece un descuento del 30% que se puede ampliar hasta el 50% si la región aporta recursos propios. Por ejemplo, el bono mensual de Cercanías en Madrid pasará de 29 euros a 14,50 euros.

Subida del 15% en las pensiones no contributivas

Las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez subirán un 15% hasta final de año. Esto supone un incremento de 60 euros al mes, es decir, 360 euros en total.

Límite del 2% a las subidas del alquiler

Se amplía hasta el 31 de diciembre el límite del 2% a las revisiones de los alquileres.

Congelación del precio de la bombona de butano

La bombona de butano ha subido un 40% en 2022. En mayo alcanzó los 19,55 euros y es el precio que mantendrá hasta final de año.

Nuevo impuesto a las eléctricas

El Gobierno está trabajando en un nuevo impuesto que gravaría los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas. Se espera que se presente en el Congreso como proposición de ley en las próximas semanas, aunque aún no han trascendido demasiados detalles al respecto.

Apoyo al sector del transporte

También se han aprobado ayudas anticrisis para apoyar la sostenibilidad del sector del transporte de mercancías por carretera.

Ayudas anticrisis para el sector primario

El sector agrícola, ganadero, pesquero y acuícola se beneficiará de una ampliación en la línea de ayuda a la contratación de seguros agrarios y en las subvenciones a la obtención de financiación.

Aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social para ciertos sectores

Las empresas y autónomos de los sectores más afectados por el encarecimiento de la energía podrán acogerse a un aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social durante tres meses con un interés del 0,5 % (siete veces más bajo que el habitual).

Extensión de los créditos ICO

La línea de créditos ICO aprobada en marzo para necesidades de liquidez por el encarecimiento de la energía se extiende con una ampliación del plazo del vencimiento y del plazo de carencia para los sectores más afectados.

Incremento del 15% del IMV

El ingreso mínimo vital subirá un 15%. La subida se aplica sobre el importe mensual que recibe cada familia, incluyendo los complementos.

Prohibición de los despidos y desahucios

El Gobierno ha prorrogado la prohibición de utilizar despidos objetivos por causas relacionadas con el aumento de los costes energéticos. Y también se amplía hasta final de año la suspensión de los desahucios de vivienda habitual para personas vulnerables.

Ampliación de ayudas a La Palma y del IVA superreducido de las mascarillas

Asimismo, se amplían hasta el final de 2022 las ayudas a los afectados por la erupción del volcán de La Palma y el IVA superreducido para las mascarillas.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.