¿Qué es el "carpooling"? - Azlo

¿Qué es el "carpooling"?

¿Cómo funciona el carpooling?

por | May 30, 2022 | General

Hoy en día, tener coche es prácticamente un lujo. No solo por los gastos que supone, sino por el elevado precio del combustible. No obstante, el vehículo privado sigue siendo en muchos casos la única alternativa para muchas personas. Por eso surgen modelos híbridos como el carpooling para ahorrar dinero y, de paso, contaminar menos.

¿Cómo funciona el carpooling?

El carpooling o vehículo compartido es una práctica que consiste en compartir un coche con otras personas para realizar viajes periódicos o desplazamientos puntuales. Es decir, que se trata de una forma económica de moverse en coche sin tener uno (o de compartir gastos, en el caso del propietario).

Esta práctica no es nueva, ya que compartir coche es algo habitual entre compañeros de trabajo que viven cerca. No obstante, la expansión de internet y de las apps móviles han revolucionado este método de transporte. Es el modelo de negocio en el que se basa BlaBlaCar, que pone en contacto a conductores con viajeros para compartir vehículo y gastos en un viaje programado.

Pero no solo permite ahorrar dinero a todos los implicados, sino que también es bueno para el medioambiente, puesto que se reducen las emisiones de CO2. No obstante, la mayoría de viajeros que optan por el carpooling lo hacen pensando en su bolsillo.

¿En qué se diferencia el carpooling del carsharing?

La fórmula del carpooling es similar a la del carsharing, pero con ciertas diferencias. Para empezar, en el carpooling los usuarios conducen su propio vehículo, mientras que el carsharing es más bien como un alquiler de un coche ajeno por horas (o por distancia recorrida).

Además, el servicio de carsharing solo suele estar disponible en el centro de las ciudades y es necesario que los usuarios se hagan socios o se registren en una plataforma. Por otro lado, existen dos modalidades de carsharing, que dependen de si el vehículo es propiedad de una empresa o si se trata de un sistema de préstamo entre particulares.

El carsharing se configura así como un método alternativo para disponer de un coche en cualquier momento, pero sin ser propietario y sin tener que pagar ITV, revisiones, reparaciones, seguro... Asimismo, es mucho más rápido que el alquiler de coches tradicional, ya que basta con rellenar el formulario de una app desde un teléfono móvil.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.