¿Qué cubre el seguro del coche en caso de robo? - Azlo

¿Qué cubre el seguro del coche en caso de robo?

¿Qué me cubre el seguro del coche si sufro un robo?

por | May 18, 2022 | General, Vehículos

Un robo nunca es un plato de buen gusto. Sea del tipo que sea, siempre deja indefensa a la víctima. En esos casos, los seguros acuden en nuestro rescate... a medias. Porque, si tenemos la mala suerte de que nos han robado, los seguros van a esgrimir todas las excusas que puedan para darnos lo mínimo. Si somos propietarios de un vehículo, es fundamental saber qué cubre y qué no el seguro del coche en caso de robo.

¿Para qué sirve el seguro del coche si soy víctima de un robo?

Como regla general, la cobertura de robo de vehículos está incluida en los seguros a todo riesgo. En los seguros a terceros se ofrece como extra y, por lo tanto, tiene un coste adicional si queremos contratarlo.

Ahora bien, lo primero que tenemos que tener claro es que el seguro del coche cubre el robo, pero no el hurto. La diferencia entre robo y hurto es que en el robo se realiza la sustracción mediante fuerza en las cosas o violencia o intimidación en las personas.

Es decir, que si el ladrón rompe la ventanilla para llevarse el coche, se trata de un robo. Por el contrario, si nos hemos dejado el vehículo abierto en un descuido, será un hurto y la compañía de seguros se desentenderá del asunto.

¿Robo total o parcial?

Lo siguiente que hay que tener en cuenta es la diferencia entre robo total y robo parcial. En caso de robo total, lo más habitual es que las aseguradoras lo consideren como un siniestro total. En estos supuestos, recibiremos el valor del vehículo si tenía menos de un año o dos (dependiendo de la compañía de seguros). Una vez transcurrido el plazo de gracia, la indemnización se corresponde con el valor venal del coche. No obstante, algunas aseguradoras trabajan con el valor de mercado o un valor venal mejorado.

Por el contrario, si nos han robado las ruedas, el volante o la palanca de cambios, se trata de un robo parcial. Aquí hay que diferenciar entre los tipos de accesorios. Si son accesorios de serie, las compañías suelen dar el valor de nuevo de los elementos sustraídos (excepto los neumáticos). Por el contrario, si los accesorios robados son extras, deberán estar declarados como tal en la póliza. El valor de la indemnización de cada uno también aparece reflejado en dicha póliza.

Existe un caso más: el intento de robo. Si nos han intentado robar el vehículo sin éxito, la aseguradora tiene que pagar la reparación de los daños que se hayan producido.

¿Y si cobro la indemnización y luego aparece el vehículo?

Normalmente, cuando tenemos la desgracia de sufrir el robo de un vehículo, queremos coger el dinero cuanto antes para pasar página y comprar otro coche para sustituirlo. Sin embargo, desde el momento en el que se cobra la indemnización, el coche deja de ser nuestro, incluso aunque aparezca después.

Si el coche aparece, el seguro suele ofrecer al propietario la posibilidad de recuperarlo tras la devolución del dinero de la indemnización. Si aceptamos, la compañía aseguradora está obligada a reparar los daños para entregarlo igual que estaba justo antes del robo.

via GIPHY

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.