Comienza Movember, el mes de dejarse crecer el bigote - Azlo

Comienza Movember, el mes de dejarse crecer el bigote

¿En qué consiste Movember?

por | Nov 3, 2020 | Cultura, General

El pasado domingo comenzó noviembre y, con él, el mes de dejarse crecer bigote. Esta iniciativa sirve para concienciar a la población mundial acerca de la salud masculina, promoviendo la conversación acerca del cáncer de próstata, el cáncer de testículo o la depresión en varones. ¿Pero en qué cosiste Movember y cuál es el origen de esta original propuesta?

¿Qué es Movember?

Movember es una iniciativa benéfica que se organiza cada año con el propósito de sensibilizar acerca de varios temas de salud específicos de los hombres, como la salud mental, la prevención del suicidio, el cáncer de próstata y el cáncer de testículo. Y es que muchas veces los problemas de salud masculina se silencian, lo que conlleva que muchos hombres mueran demasiado jóvenes. Con las consecuencias derivadas de la pandemia del coronavirus, estos problemas se han agravado este año de manera alarmante.

El término "Movember" procede de las palabras en inglés moustache (bigote) y November (noviembre). Durante el mes de noviembre se invita a todos los hombres a que se dejen crecer el bigote para dar visibilidad a la propuesta y recaudar dinero para las instituciones dedicadas a luchar contra los problemas de salud masculina. Ahora además se une el reto Move, un desafío para animar a realizar actividad física todos los días.

La manera más sencilla de participar consiste convertir la cara de los hombres en una "valla publicitaria". Solo tienen que dejar crecer su bigote. Y, cuando les pregunten el motivo, pueden aprovechar para explicar el movimiento y animar a otros a participar en los eventos de Movember. Este año va a resultar algo complicado por las mascarillas, pero siempre nos quedan las redes sociales y las videollamadas. ¡No hay excusa para no colaborar con una donación siempre que se pueda!

¿Para qué sirve Movember?
Las mujeres también están invitadas a participar en los eventos de Movember... y a ponerse bigotes postizos.

¿Cuál fue el origen de Movember?

Este evento está promovido por la Fundación Movember de forma oficial en 21 países, incluyendo España. Su origen data de 2003 en Australia, cuando un grupo de jóvenes de Melbourne decidieron dejar crecer sus bigotes para apoyar a un amigo que sufría cáncer de próstata. El año siguiente, la Fundación Movember dio sus primeros paos y empezó a recolectar fondos para destinarlos a la lucha contra el cáncer de próstata en Australia.

Ya en 2007 el evento se extendió a España, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, ampliando su propósito a la visibilización de otros problemas de salud masculina. En la edición de 2013 participaron 21 países, recaudando casi 140 millones de dólares australianos.

Como todas las buenas historias, esta también tiene un inicio humilde. De los 30 bigotes iniciales han pasado a cinco millones a través de sus desinteresados colaboradores, conocidos como Mo Bros (los hombres) y Mo Sistas (las mujeres). De esta forma, todos estamos invitados a organizar o participar en un Mo-Mento para colaborar y recaudar dinero con fines benéficos.

Desde su fundación, esta organización ha financiado más de 1.250 proyectos de salud masculina en todo el mundo. Su objetivo es promover la investigación y trasformar la manera en la que los servicios sanitarios llegan y apoyan a los hombres. Además, en 2030 pretenden reducir la cantidad de hombres que mueren prematuramente en un 25%. En este sentido, la propuesta es similar a la del Día Contra el Cáncer de Mama, que ahora se celebra durante todo el mes de octubre.

La grandeza de esta iniciativa es tal que revista The Global Journal ha seleccionado a la Fundación Movember como una de las 100 ONG más notables en 2011 y 2021. Dejémonos crecer el bigote este mes y ayudemos a cambiar la cara de la salud el hombre.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.