¿Las mascarillas pueden generar inmunidad frente a la COVID-19? - Azlo

¿Las mascarillas pueden generar inmunidad frente a la COVID-19?

¿Las mascarillas generan inmunidad a la COVID-19?

por | Oct 7, 2020 | Actualidad, General

No pasa ni un día sin que estemos a vuelta con las mascarillas. El complemento de moda este año se ha convertido en una de nuestras mejores protecciones contra el contagio de la COVID-19. Cada vez más países hacen su uso obligatorio, pero todavía hay algunos que se resisten a quitársela del codo para ponérsela en la cara. Aunque tal vez se arrepientan. Y es que un estudio afirma que las mascarillas pueden ayudarnos a generar inmunidad frente al coronavirus.

¿Nos estamos haciendo inmunes al coronavirus gracias al uso de las mascarillas?

Nuestra vida ha cambiado completamente en los últimos meses. Ahora salir por la calle sin mascarilla se ha convertido en un tabú, desinfectamos nuestra compra con lejía, llevamos las manos pegajosas de tanto frotarlas con gel hidroalcohólico y la paranoia se ha instalado en nuestras vidas. Y así seguirá siendo hasta que llegue la vacuna. ¿O tal vez no?

Mientras los científicos de todo el mundo se vuelcan en la investigación de una vacuna que pueda devolvernos nuestra vida libre de coronavirus, otros analizan los factores que puedan mitigar los devastadores efectos que ha traído la pandemia. Por ejemplo, algo tan simple como llevar mascarilla podría suponer un gran cambio y ayudarnos a desarrollar cierta inmunidad.

¿Crean inmunidad frente a la COVUD-19 las mascarillas?
Mascarillas sí, pero distancia también.

En este sentido, los inmunólogos Monica Gandhi y George W. Rutherford, de la Universidad de California, en San Francisco (Estados Unidos) han publicado en The New England Journal of Medicine una hipótesis muy esperanzadora. Según estos científicos, el uso universal de mascarillas podría reducir la gravedad de la infección en los enfermos y aumentar las posibilidades de que los nuevos casos sean asintomáticos.

Según esta hipótesis, la mascarilla actuaría como una "variolización" que reduciría el inóculo o la carga viral. Ahora mismo, disminuir la transmisión y la gravedad de la enfermedad es clave en la lucha contra el coronavirus. Para ello es fundamental reducir el tiempo de exposición y la carga viral. Y por eso es tan importante ponernos la mascarilla, especialmente en espacios interiores.

Es decir, el uso universal de mascarillas ayudaría a mitigar los efectos de la enfermedad y sus síntomas, así como a ralentizar la propagación del virus y reducir el número de casos y las muertes mientras esperamos una vacuna, pero no genera inmunidad como tal. No obstante, esto ya sería todo un triunfo para la humanidad.

La mascarilla: Un escudo para el coronavirus y otras enfermedades respiratorias

Las mascarillas bloquean la entrada de partículas virales por nariz y boca. Este fenómeno fue esencial para frenar y controlar la pandemia de SARS de 2003. Esto también puede ayudar a reducir la propagación de otras enfermedades respiratorias entre la población, como la gripe o los resfriados. Y ahora que está empezando la temporada de gripe y los hospitales empiezan a colapsarse, es muy importante frenar los contagios.

Por lo tanto, la mascarilla (junto con la distancia social y el lavado frecuente de manos) es ahora uno de los mejores métodos de protección frente al coronavirus. La vacuna llegará, pero, mientras tanto, tenemos que hacer lo que esté en nuestra mano para vencer a este enemigo común. Recuerda: póntela, pónsela.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.