Requisitos para cobrar una pensión no contributiva en 2023 - Azlo

Requisitos para cobrar una pensión no contributiva en 2023

Requisitos de la pensión no contributiva en 2023

por | Feb 2, 2023 | Finanzas

A medida que nos hacemos mayores, cada vez miramos con ojos más golosos la jubilación. Sin embargo, el retiro se disfruta mucho más con una buena pensión en la cuenta del banco. ¿Pero qué pasa con todas aquellas personas que no han cotizado lo suficiente como para acceder a una pensión contributiva ordinaria? Si reúnen una serie de condiciones, pueden solicitar una prestación no contributiva. Veamos cuáles son los requisitos de la pensión no contributiva y su cuantía en 2023.

Cómo cobrar la pensión no contributiva en 2023

La pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aún en el caso de que no hayan cotizado el mínimo exigido. Pero, para poder acceder a la pensión no contributiva, los solicitantes tienen que reunir una serie de requisitos actualizados en 2023. Son los siguientes:

  1. Ser ciudadano español o nacional de otro país con residencia legal en España.
  2. Tener 65 años o más.
  3. Residir en territorio español y haberlo hecho durante al menos diez años entre la fecha de cumplimiento de los 16 años y la de devengo de la pensión. De ellos, dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  4. Carecer de ingresos suficientes. Existe carencia de rentas personales si el cómputo anual para 2023 es inferior a 6.784,54 euros. No obstante, si se convive con familiares, se tienen que tener en cuenta los ingresos anuales de todos los miembros de la unidad económica de convivencia para calcular el total.
  5. No cobrar una pensión no contributiva de invalidez, una pensión asistencial o una pensión contributiva.

¿Cuánto se cobra por una pensión no contributiva en 2023?

Según los datos del Imserso, la cuantía de las pensiones de invalidez y jubilación de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva para el año 2023 es de 6.784,54 euros anuales, que se abonan en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año. Es decir, que la pensión no contributiva es de 484,61 euros mensuales.

No obstante, la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio y de sus rentas personales. En todo caso, la cuantía no puede ser inferior a la mínima del 25% de la establecida (1.696,14 euros).

Teniendo en cuenta la cuantía de las pensiones no contributivas y los precios de los alimentos, no es de extrañar que muchas personas no puedan llegar a final de mes. Si se trata de un caso puntual y urgente, los préstamos online rápidos de Azlo son la solución para arreglar el problema en menos de 15 minutos. No lo dudes, pide tu préstamo ahora y date ese respiro que tanto mereces.

Últimos posts

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

Parece que hace dos días estábamos celebrando la Navidad, pero ya casi estamos en plena Semana Santa. El problema es que la economía no acompaña. La inflación, la subida de precios, el coste del combustible y otros problemas van a provocar que muchos españoles se...

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

Aunque todo el mundo sabe lo que es un coco, los CoCos no son tan conocidos. En este artículo de educación financiera vamos a sumergirnos en el inabarcable mundo de los bonos para examinar en profundidad este producto. ¿Qué son los CoCos? Los bonos convertibles...

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.