¿Qué es el techo de gasto? - Azlo

¿Qué es el techo de gasto?

¿Qué es el techo de gasto fijado por el Gobierno?

por | Jul 29, 2021 | Finanzas

El pasado martes, el Gobierno aprobó el techo de gasto para 2022. Se trata del primer paso de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año y se ha convertido en el techo de gasto más alto hasta el momento. ¿Pero qué es el techo de gasto, para qué sirve y cómo se calcula?

Techo de gasto: Concepto, cálculo y características

El techo de gasto, también conocido como límite de gasto, es un instrumento de gestión presupuestaria que establece el límite máximo de gasto no financiero que puede asumir la Administración pública. Su finalidad es mantener el gasto de los Presupuestos Generales del Estado dentro de los márgenes de ingresos esperados, así como que se cumpla el objetivo de déficit y la regla de gasto fijados para el ejercicio.

En otras palabras, el techo de gasto es la base de las cuentas públicas. Así se fija la cantidad máxima que pueden gastar los ayuntamientos, comunidades autónomas y la Administración para garantizar la estabilidad. La Seguridad Social y el pago de la deuda de las Administraciones públicas quedan fuera.

No obstante, el techo de gasto se refiere al límite de gasto no financiero, es decir, el gasto público. Los gastos financieros son los relativos a los créditos, los intereses, el pago de la deuda y otras figuras económicas similares.

El límite de gasto se calcula en el segundo trimestre del año y siempre antes del 1 de agosto. Está regulado en el artículo 30 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

¿Cuál es el techo de gasto para 2022?

El techo de gasto para 2022 ha quedado fijado en 196.142 millones de euros, ligeramente por encima de los 196.097 millones de 2021. De esta forma, se convierte en el límite de gasto más alto hasta el momento.

Sin embargo, conviene recordar que el techo de gasto de 2021 ya se subió un 53,7%. Este incremento se debe a que durante 2021 y 2022 se han suspendido las reglas fiscales de déficit, deuda y gasto público a propuesta de la Comisión Europea a causa de la pandemia del coronavirus.

Además, también se espera la llegada de las partidas de los fondos europeos, que permitirán poner en marcha el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. Estos fondos suponen más de 70.000 millones de euros en transferencias directas en tres años. Para el 2022, el Gobierno ha incluido una estimación de 25.622 millones de euros.

Según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, los próximos Presupuestos Generales del Estado buscan consolidar el crecimiento económico y, al mismo tiempo, alcanzar un modelo más productivo, ecológico, feminista y "justo socialmente". Pero, ya se sabe, del dicho al hecho...

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.