¿Qué es el código SWIFT y para qué sirve? - Azlo

¿Qué es el código SWIFT y para qué sirve?

¿Para qué sirve el código SWIFT?

por | Jun 29, 2020 | Finanzas, General

Vas a hacer una transferencia bancaria y de repente te sale un aviso extraño: "Introduce el código SWIFT". ¿Pero qué demonios es el código SWIFT de un banco, para qué sirve y cómo se busca?

¿Qué es el código SWIFT?

El código SWIFT (del inglés Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, es decir, Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales) es una serie alfanumérica de ocho a 11 dígitos y sirve para identificar al banco receptor cuando se realiza una transferencia internacional. También se denomina código BIC (del inglés Bank Identifier Code) y sustituye al CCC (Código Cuenta Cliente).

¿Pero cómo se crea un código SWIFT o BIC? Sus caracteres se componen como sigue:

  • Entidad. Los cuatro primeros dígitos sirven para identificar el banco.
  • País. Los dígitos cinco y seis corresponden al país del banco. Por ejemplo, los bancos españoles se identifican con el código ES.
  • Localidad. Los caracteres siete y ocho representan la ciudad de la entidad bancaria. Por ejemplo, el código de los bancos de Madrid es MM.
  • Oficina. Los tres últimos dígitos son opcionales, y sirven para identificar una oficina determinada de la entidad financiera. Si no aparecen en el código, este representa a la oficina principal del banco.
¿Para qué pueden pedirme el código SWIFT?
¿Pero qué leches es eso del código SWIFT?

¿Cuándo se pide el código SWIFT?

El código SWIFT surgió como fruto de una normalización europea para unificar códigos y facilitar las transacciones. La finalidad de estos códigos es añadir un elemento más de seguridad a la hora de realizar movimientos de dinero internacionales, tanto pagos como transferencias. De esta forma, se evitan errores, se agilizan los trámites bancarios y se previenen costes adicionales.

Es recomendable que aquellas personas que operan con clientes extranjeros incorporen este dato bancario en sus facturas junto al IBAN (del inglés International Bank Account Number, es decir, número de cuenta bancaria internacional). Este pequeño código evitará problemas a la hora de pagar y cobrar.

¿Cómo puedo saber cuál es mi código SWIFT?

Hay varias formas de conseguir el código SWIFT de nuestro banco. Lo más fiable es acudir a una de las sucursales bancarias o llamar por teléfono. También suelen tener este dato disponible en las páginas web oficiales de banca online.

Sin embargo, lo más cómodo suele ser hacer una simple búsqueda en internet. Hay muchos portales web que ofrecen esta información, como TransferWise. De todas formas, podemos adelantar que el código SWIFT/BIC del Banco Santander es BSCHESMMXXX y el de Bankia es CAHMESMMXXX, por ejemplo, aunque conviene comprobar este dato con nuestra sucursal.

¿Te han pedido este código a la hora de hacer una transferencia, pero andas justo de dinero? Un préstamo rápido online puede ser la solución a medida para ti. En AZLO te ofrecemos un minipréstamo de hasta 300 euros. Solo tienes que hacer la solicitud a través de la calculadora y recibirás el dinero en tu cuenta bancaria en menos de 15 minutos. Sin preguntas, sin papeleo y sin intermediarios. ¡Y sin dificultades!

¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros llamándonos al 917 373 336 o envíanos un correo electrónico a hola@azlo.es

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.