¿En qué operaciones Hacienda detecta el dinero en efectivo? - Azlo

¿En qué operaciones Hacienda detecta el dinero en efectivo?

¿Hacienda detecta los movimientos de dinero en efectivo?

por | Mar 28, 2022 | Finanzas

Hacienda somos todos, o eso le gusta al fisco recordarnos a menudo. Al igual que suele recordarnos que todas las transacciones económicas tienen que declararse. Pero, claro, no todas las operaciones son igual de importantes. No es lo mismo pagar un vehículo al contado con dinero en efectivo que la propina que le da un abuelo a sus nietos. Por lo tanto, la Agencia Tributaria pone su punto de vista en ciertos movimientos económicos. ¿Cuáles son las operaciones de dinero en efectivo que vigila Hacienda?

¿Hacienda vigila las transacciones de dinero en efectivo?

Sí, Hacienda vigila los movimientos de dinero en efectivo, pero no todos. Una de las funciones de la Agencia Tributaria es investigar la procedencia de los ahorros para comprobar si existe algún tipo de fraude en su origen. Este control se realiza sobre las operaciones bancarias y también sobre los movimientos de dinero en efectivo.

Sin embargo, controlar todas y cada una de las transacciones de dinero en efectivo de los contribuyentes sería prácticamente imposible. Por eso Hacienda vigila las siguientes transacciones de dinero en efectivo:

  • Ingresos recurrentes.
  • Ingresos en cuenta superiores a 3.000 euros.
  • Préstamos o créditos superiores a 6.000 euros.
  • Retiradas o ingresos de dinero en efectivo con billetes de 500 euros.

Las entidades bancarias tienen que comunicar a Hacienda este tipo de movimientos. Con esta información en la mano, la Agencia Tributaria tiene dos opciones: registrar las operaciones o realizar una investigación si sospecha que el origen del dinero es incierto.

¿Por qué vigila Hacienda estas operaciones?

El seguimiento del dinero en efectivo forma parte de la lucha contra el fraude, uno de los papeles más importantes de la Agencia Tributaria. De esta manera se pretende evitar la economía sumergida y la evasión de impuestos.

Sin embargo, nos estamos acercando inexorablemente hacia la paulatina desaparición del dinero en efectivo. Esta transición ayudará a limitar la circulación de dinero negro, pero también conlleva un mayor control por parte del Estado.

¿Qué pasa si Hacienda me investiga?

Si Hacienda decide que una de nuestras operaciones realizadas con dinero en efectivo puede ser sospechosa, tendremos que demostrar que la procedencia de los ahorros es lícita. El proceso es similar al de las temibles paralelas de Hacienda.

Para evitar problemas, los contribuyentes deben declarar todos sus ingresos en la declaración de la renta y en otros modelos oficiales. Y tienen que hacerlo correctamente y distribuir cada ingreso en su correspondiente categoría, como rendimientos del trabajo o rendimientos del capital mobiliario (y ahí es donde vienen los líos).

¿Pero qué pasa si Hacienda nos pilla? Si no habíamos declarado con anterioridad un dinero, nos tocará incluirlo en la declaración de la renta como una ganancia patrimonial no justificada. Ahora bien, si Hacienda entiende que no hemos declarado a tiempo el ingreso, seguramente nos ponga una multa.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.