Cambio de billetes y monedas en el banco: ¿Es gratis? - Azlo

Cambio de billetes y monedas en el banco: ¿Es gratis?

¿El banco cobra por el cambio de billetes y monedas?

por | May 22, 2023 | Finanzas

¿Vas a ir al banco a pedir hacer un cambio de monedas por billetes o viceversa? Tal vez te lo quieras pensar dos veces, porque es posible que tu entidad bancaria te cobre una comisión por el servicio. Esta tasa está a la orden del día... ¿pero es legal?

Cómo cambiar monedas y billetes

Aunque hoy en día muchas personas ya prescinden casi por completo del dinero en efectivo, todavía es recomendable llevar al menos una pequeña cantidad en la cartera. Son pocas, pero hay tiendas que no aceptan pagos con tarjeta. Además, el dinero en metálico también viene muy bien para compras de valor ínfimo.

La cosa es que, al sacar dinero del cajero, normalmente solo nos dan billetes medianos o grandes. Y eso a veces es un problema. Por ejemplo, en los autobuses de determinadas localidades solo cogen billetes de cinco euros.

Muchas personas solucionan el dilema yendo a una tienda para hacer una pequeña compra y así obtener calderilla. Pero, claro, eso supone hacer un gasto extra. La otra opción que queda para conseguir cambio es ir al banco. Lo que algunos no saben es que las entidades bancarias no están obligadas a prestar el servicio de cambio de moneda y, por lo tanto, pueden imponer una comisión.

¿El banco me puede cobrar una comisión por el cambio de billetes y monedas?

De hecho, muchos bancos cobran comisiones por cambiar e incluso por contar monedas y billetes. Según el Banco de España, "los bancos no tienen la obligación legal de cambiar billetes de denominaciones altas por otros de denominaciones menores, ni de prestar el servicio de cambio de moneda". Además, añade que "si decidieran prestar dichos servicios, así como el recuento de efectivo, encartuchado de monedas, o similares, podrían cobrar comisiones por realizarlos". Estas tarifas empezaron a aplicarse en 2015.

Cada banco debe indicar en su tabla de tarifas el coste del servicio. El precio varía de una entidad a otra y depende de la cantidad de billetes que haya que cambiar. Por ejemplo, ciertos bancos solo cobran la comisión cuando se superan las 50 o las 100 unidades. También hay algunas entidades que no aplican comisiones y otras solo las piden si la persona que solicita el servicio no es cliente.

Otra historia es que vayas al banco a pedir el cambio de un único billete. Ahí caben tres opciones: que el cajero cobre el servicio, que se niegue a hacerlo o que te dé el cambio sin más. En cualquier caso, si en tu banco te cobran una comisión de cinco euros por cambiar un billete, la opción de ir a una tienda a comprar un paquete de chicles se antoja más halagüeña.

Otro caso diferente es el de la retirada de efectivo. Por ejemplo, imagina que pides un crédito inmediato de hasta 300 euros en Azlo y vas a sacar el dinero. Si haces la operación desde el cajero, te tendrás que conformar con los billetes que salgan de la máquina. Pero si vas a la ventanilla, puedes pedir al empleado que te dé billetes más pequeños. Es posible que se queje, pero estás en tu derecho. Así que, si necesitas billetes pequeños al pedir un préstamo online en Azlo, lo más recomendable es pasar por la ventanilla (aunque lo más cómodo sea ir al cajero).

GIPHY

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.