Nuevas propuestas de las fintech para 2022 - Azlo

Nuevas propuestas de las fintech para 2022

¿Cuáles son las principales tendencias de las fintech para 2022?

por | Mar 11, 2022 | Empresas, Tecnología

Las fintech como Azlo son empresas que aprovechan los últimos avances tecnológicos para ofrecer innovadores servicios financieros y dar respuesta a las necesidades cambiantes de los usuarios. De esta forma, pueden proporcionar soluciones personalizadas que se adaptan a todos los perfiles. Pero la tecnología avanza a pasos agigantados, y por eso los servicios de las fintech se van ampliando y mejorando cada año. Veamos qué propuestas proponen las fintech para 2022.

5 propuestas revolucionarias de las fintech para el año 2022

Las fintech han cambiado para siempre las reglas de juego. Por ejemplo, los pagos instantáneos a través de Bizum o los préstamos online han mejorado nuestra calidad de vida en los últimos años. ¿Pero cuáles son las últimas tendencias en este sector y qué sorpresas están preparando las fintech para 2022?

1. Pagos por voz

Las fintech se han propuesto facilitar todo lo posible el sistema de pagos. Después de que la pandemia del coronavirus pusiera el foco sobre los pagos contactless, este método de pago está a punto de dar el siguiente paso. Así, algunos expertos ya hablan de que dentro de poco podremos realizar operaciones bancarias rutinarias (como operar con un cajero) a través de comandos de voz. Algo similar a lo que ya hacemos con el asistente de Google, vaya.

2. Neobancos

A medida que la popularidad de los bancos tradicionales se hunde y las sucursales reducen los horarios de atención al público, los consumidores cada vez se decantan más y más por los bancos sin oficinas físicas. A finales del año pasado, los bancos digitales ya abarcaban el 29% del mercado en España. Sus servicios totalmente digitalizados, la reducción de costes y una generación de usuarios acostumbrados a realizar todos sus trámites con el móvil son las claves de su éxito... que se espera que siga aumentando este año.

3. Wealthtech

Las empresas de wealthtech han explotado un nicho del mercado que la banca tradicional había dejado en blanco. En este sentido, han desarrollado herramientas de asesoramiento robotizado, gestión automatizada de finanzas personales, nuevas herramientas de inversión, tokens no fungibles (NFT) y plataformas de trading automático, entre otras cosas.

4. Ciberseguridad

Durante la pandemia, los ciberataques aumentaron. Ahora se intenta proteger la ciberseguridad en dos frentes principales: la inversión en seguridad y el desarrollo del sector regtech, esto es, la tecnología aplicada al cumplimiento de los requerimientos regulatorios de cada sector. La identificación biométrica, la autentificación avanzada o las herramientas híbridas alojadas en nube son algunos de sus servicios.

5. Criptomonedas

Las criptomonedas están cada vez más presentes en nuestras vidas. Por eso se espera que este año cualquier dispositivo con conexión a internet pueda convertirse en una cartera digital de criptomonedas, incluyendo teléfonos móviles, smartwatches o smart TV. Además, también se está aprovechando la tecnología blockchain para darle otros usos, como la protección de datos o transacciones más seguras y rápidas.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.