Cómo denunciar a una empresa por tener falsos autónomos - Azlo

Cómo denunciar a una empresa por tener falsos autónomos

Pasos para denunciar falsos autónomos

por | Jul 15, 2022 | Empresas

Muchas veces, es más rentable para las empresas contratar a un autónomo que a un trabajador asalariado. Esto provoca que, con el objetivo de ahorrar costes, algunas compañías recurran a la figura del falso autónomo. Sin embargo, se trata de un fraude laboral y cualquiera puede denunciar a una empresa por contratar a falsos autónomos

¿Qué son los falsos autónomos?

Un falso autónomo es un trabajador por cuenta ajena que se ve obligado a darse de alta como trabajador por cuenta propia en el RETA por imperativo de la empresa que le contrata. Sin embargo, en realidad no es un trabajador autónomo, sino que sigue contando con todas las características de un asalariado.

Se trata de una relación laboral encubierta o fraude laboral que favorece a las empresas. A través de esta triquiñuela ilegal, la empresa consigue eludir ciertas responsabilidades con la Seguridad Social. La primera de ellas es el pago de impuestos, una obligación económica que ahora recae sobre el trabajador.

¿Cómo se denuncia a una empresa por tener falsos autónomos?

En los últimos años han saltado a la prensa diversos casos de empresas que recurrían a los falsos autónomos, como las compañías de reparto a domicilio que utilizan los servicios de los riders. La buena noticia es que cualquiera puede denunciar a una empresa por tener falsos autónomos trabajando.

El mecanismo es bastante accesible. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social pone a disposición de todos los ciudadanos un buzón virtual. Desde aquí, cualquier persona que conozca una infracción de este tipo puede ponerla en conocimiento del órgano competente para que actúe.

En este formulario se recoge la información correspondiente a las presuntas irregularidades cometidas. Además, se debe indicar de forma concisa y precisa todos los datos conocidos acerca de la infracción. Sin embargo, con el fin de favorecer la participación ciudadana, no se tienen que aportar los datos personales del denunciante.

De momento, la Inspección de Trabajo ha levantado más de 60.00 actas sobre falsos autónomos y ha recaudado 393 millones de euros. Según la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante los años de mandato del presente Gobierno se han destinado 11.000 millones de euros a detectar este tipo de irregularidades laborales.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.